Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: yorokobu

Hace tiempo que los que trabajamos (y no necesariamente hablo de los que cobran un sueldo) en publicidad estamos calentitos. Las condiciones del sector distan mucho de ser buenas y, como en muchos otros trabajos, existe una gran carga de trabajo no remunerada como se merece.

Estamos hartos de ver lugares donde no te pagan o lo hacen míseramente, que te venden que vas a aprender y luego te abandonan a tu suerte o que creen que las personas viven de acumular horas de oficina. Es evidente que en profesiones que se nutren de gente con cierto grado de vocación (como casi todas las creativas) se aprovechan de esto. No obstante, últimamente en Tago Art Work o en Yorokobu se ha hablando de este tema con mucho tino.

coglioneno

Esto viene a cuento porque en Italia se ve que pasa lo mismo que en España y el colectivo ZERO ha creado un vídeo que evidencia lo “idiotas” que somos poniendo como ejemplo una situación similar pero en otras profesiones.

La cosa no parece que vaya a cambiar, pero tenemos derecho a nuestra pataleta. Al fin y al cabo no debería ser tan raro, ¿no?

Adoro la publicidad, pero cuando te gusta tanto algo estás en una posición de vulnerabilidad en la que te encuentras sumamente desprotegido. Y, en este momento, estamos más desprotegidos que nunca. No sé si por idiotas o, simplemente, porque estamos enamorados de una profesión muy cruel. Al final esta situación no es ni buena para las personas ni para el trabajo.

Visto en Viralmente.

Anuncio publicitario

Imagino que ninguno de vosotros habéis olvidado a Cecilia Giménez: aquella señora de un pueblo llamado Borja a la que un día le dio por restaurar un cuadro de su iglesia y termino haciendo esto:

Ecce Homo

El Ecce Homo. El viral del año. El fenómeno artístico que ha recorrido todo el mundo. Un restyling más comentado que el del logo de Madrid 2016. Una obra que ha hecho dar vueltas el nombre de la autora por todo el mundo. Tanto, que la publicidad se ha fijado en ella. En concreto la agencia Milvueltas, que la ha contratado como directora de arte.

Según los componentes de la agencia, Cecilia fue «la autora de la mejor campaña de marketing de 2012» (cosa que, como fan, suscribo fervientemente). Y para que su trabajadora estrella no se tenga que desplazar, han «creado» una delegación en el pueblo de Borja. Que 85 años son muchos para mudarse a Madrid.

Por cierto, ya que estaban metidos en vereda, le han abierto una cuenta de twitter a la señora ( @EcceCecilia ) y hablará de como le va en su nuevo trabajo bajo el hashtag #ceciliaesarte.

Cecilia Giménez

Muy cachonda esta idea de autopromoción de la agencia Milvueltas y el sentido del humor de Cecilia. Unos fenómenos todos.

Me he encontrado con esto leyendo Yorokobu.


¿Cuántas versiones distintas habéis visto del clásico de Charles Dickens Un cuento de navidad? ¿Tropocientas? Pues que sean tropocientas una.

En esta ocasión Adidas ha sido la encargada de revisar la obra, y el papel de Scrooge lo interpreta Snoop Dog (como «Ebenezer» Snoop). También aparecerán en el otras caras como David Beckham, Derrick Rose, Rita OraJeremy Scott, Dani Alves, Joe Tsonga, Steve Aoki, Yohan Blake, Andy Murray o Dwight Howard. Atentos a la versión.

Este vídeo ha sido creado para llevar un poco de espíritu navideño a la gente a través de la nueva aplicación del Facebook de Adidas. En ella sabrás si tienes suficiente espíritu navideño o te pasa como el protagonista del cuento. Además, podrás enviar (o comprar) regalitos a tus allegados para que no se olviden de ti.

He encontrado esta versión del clásico navideño en Yorokobu.



A %d blogueros les gusta esto: