Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: www.yr.com

Galletas literarias de la fortuna

Cualquier lugar y momento es bueno para leer. La gente de Librerías Gandhi también piensan lo mismo, así que se han puesto a ello. Y para fomentar la lectura han escondido literatura dentro de algo que todo el mundo adora: las galletas de la fortuna.

Young & Rubicam México han insertado dentro de las galletas pequeñas historias, cuentos y poemas. Una bonita y nutritiva forma de hacer que la gente lea.

Visto en Roastbrief.

Anuncio publicitario

Si soléis leer revistas en dispositivos móviles sabréis que los anuncios prácticamente vuelan. Los pasamos a más velocidad que incluso en las revistas de papel. Esto no tiene porque ser una desventaja. De hecho la gente de FedEx lo ha convertido en una virtud en un anuncio interactivo insertado en la revista Exame.

Gran uso del medio por parte de la agencia Young & Rubicam/Bravo.

FedEx Express Latin America

Visto en Update or die!


Dumb ways to die agencia

Hoy he descubierto otra parodia más del genial Dumb ways to die, pero esta vez enmarcada en el mundo creativo y de la agencia. La creación es de Young & Rubicam para la Miami Ad School/ESPMDisfrutadla.

 

Visto en Brainstorm9.


¿Sabías que cada año se pescan a más de 73 millones de tiburones para cercenarles brutalmente las aletas y devolverlos al mar mutilados? Todo ello para hacer sopa. Simple y triste. Para hacer hincapié en esta realidad, el International Fund for Animal Welfare llevó a cabo esta impactante acción de guerrilla junto a Young & Rubicam Shanghai.

Claro, meridiano e impactante.

Shark tomb Tumba tiburón Ataud tiburon

Visto en Viralmente.


Para promover la adopción de perros, las tiendas para animales +kota y Young&Rubicam México han realizado una acción sencilla, pero que es una buena llamada de atención para todo el mundo. O, por lo menos, para los que no esté acostumbrado a ver a personas invisibles.

Perro sin dueño

Los propios animales son los encargados de dar el mensaje (Marshall McLuhan tenía mucha razón) y, vistos los resultados, eran unos mensajeros excelentes.

Visto en Comunicadores.



A %d blogueros les gusta esto: