Cuando vemos el éxito que empiezan a tener por la red determinados vídeos o imágenes muchas veces tenemos la sensación de no entender el mundo. Millones de visualizaciones para determinada chorrada, réplicas y fans a punta pala. Hemos llegado a un punto en el que los memes son un fenómeno tal que es hasta complicado saber de donde salen exactamente. Éste es el último que parece que lo está petando: The Harlem Shake.
Al parecer esto nace de un vídeo similar que lanzó el pasado enero Filthy Frank. A saber. Si investigáis un poquito, veréis que youtube está cargado de réplicas con millones de visualizaciones cada una. No hay más que ver el incremento de visualizaciones.
Un simple vídeo de unos 30 segundos en el que los 15 primeros alguien baila al ritmo de la canción de Baauer mientras todos lo demás lo ignoran y en los 15 últimos hay una especie de fiesta demencial. Hasta alguna agencia tiene su réplica como es el caso de Tribu DDB o Wysiwyg.
Como no, las marcas también están al quite. De momento Pepsi ha sido la única que ha aprovechado el «movimiento» para intentar sacar algo de provecho a esto. Probablemente no sea el mejor anuncio del mundo, pero es cierto que ahí está. Tenga el sentido que tenga.
¿Creéis que las marcas deberían meterse en estos jardines sólo para aprovechar estos movimientos? Nunca está mal aprovechar la inercia de algo, aunque para mí sólo tiene valor si es capaz de dotar de algo de sentido a la marca. Hacer ruido entre el ruido sin que además tenga mucho que ver contigo puede no ser la mejor idea del mundo.
He sacado información de Mashable.