Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: www.channel4.com

Cannes se acaba ya. Aquí os dejo la última tanda de premios. El lunes, resumen ;)

Titanium:

Retratos da Real Beleza. Ogilvy Brazil para Dove.

Integrated:

Dumb ways to dieMcCann Melbourne para Metro trains.

Film:

The beauty insidePereira & O´Dell para Toshiba e Intel.

Dumb ways to dieMcCann Melbourne para Metro trains.

Film Craft:

Meet the superhumans4creative para Channel 4.

Branded Content & Enterteinment:

The beauty insidePereira & O´Dell para Toshiba e Intel.

Grand Prix For Good:

The ant rally. BBDO Germany para WWF.

Future Lions:

Awaken by Amazon, por Konomi Tashiro.

Editorialist, por Alexander Norling y Sara Uhelski.

IBM Project Accel, por Jarrett Jamison y Verenice Lopez.

Keepit, por Alejandro Ladeveze y Caroline Escobar.

The Pebble: Sense Danger, por Tom Bender y Tom Corcoran

Anuncio publicitario

TED Ads Worth Spreading

Ads Worth Spreading es una iniciativa de TED para difundir los anuncios que comunican de una manera similar a la que la organización lo hace con su público. Ésta es su tercera edición y han elegido diez piezas que merecen mucho la pena. Joyitas Aquí os dejo los ganadores: disfrutad.

GSK The crowd

Dell Annie

Rainforest AllianceFollow the frog

Expedia Find your understanding

Dodge RamThe farmer

Coca ColaSecurity cameras

Melbourne Metro Rail – Dumb ways to die

TNT Daily dose of drama

The GuardianThree little pigs

Channel 4Meet the super humans


Creo fervientemente que el futuro/presente de la publicidad está en la generación de contenidos. Que cada uno considere la palabra «contenidos» como quiera, pero yo me estoy refiriendo a la generación de piezas de comunicación que aporten valor al público. Es una definición muy amplia y poco clara, pero realmente no tengo muy claro que se puede considerar contenido. Es decir, está claro que una serie de vídeos rodados por una marca lo son, pero también pueden ser cualquier creación de una empresa que permita que un usuario interactúe con ella más allá de recibir el mensaje. No sé si me explico.

Lo que se explica por sí mismo es lo que han hecho desde Channel 4 para Barrio Sesamo: una aplicación para iPad que mezcla realidad aumentada, juguetes reales, pequeñas historias e interactividad. Vedla vosotros mismos, porque es muy interesante.

¡Alucinante! Creo que éste es uno de los caminos que deberían seguir las marcas sí o sí: generar contenidos que no sólo sean valorados, sino que permitan interactuar con ellos. Es como con las apps móviles: no basta con que la gente se las descargue porque les hace gracia en un momento dado, sino que tienen que aspirar a ser lo suficientemente útiles como para permanecer en nuestras vidas.

Contenidos vistosos, útiles e interactivos. Sin eso, nos queda poco.



A %d blogueros les gusta esto: