Imagino que más de uno de vosotros habrá oído hablar de Santa Clarita Diet, una de las grandes apuestas de Netflix para esta temporada. La serie trata sobre una mujer que, de repente, se convierte en una especie de zombie con lo que ello conlleva.
Pues bien, para promocionarla en Times Square, nada mejor que tener un recurso tan bueno que se coma a la competencia que tiene alrededor. Y vaya si lo consigue.
Un uso del medio curioso, ideado por la agencia norteamericana Doner.
Visto en Adeevee.
Utilizar la información en tiempo real es algo que puede hacer que una marca sea impulsada gracias a la actualidad. Topshop quiso lograr ese pequeño empujoncito gracias a la semana de la moda de Londres, aprovechando que es un evento que genera mucho ruido mediático. Lo hicieron con #toptrends: una estrategia de publicidad exterior nutrida por las redes sociales.
Crearon una serie de vallas digitales que aprovechaban los principales hashtags asociados al evento para proporcionar looks o productos relacionados con su know how. Además, también utilizaron la tecnología para hacerlo en consonancia con el clima de las ciudades donde se mostraba la información.
Gracias a la idea de Ocean Outdoor pudieron capitalizar el evento, redirigiendo las conversaciones y aportando información útil a su público.
Visto en Update or die!