Ya hace unas cuantas semanas que se emitió la campaña Historias misteriosas de Toyota. Llevaba todo este tiempo queriendo hablar de ella, porque me parece que tiene un componente muy interesante, que es hacer del propio vehículo un emisor de comunicación.
Gracias a un uso inteligente de lo digital, convierten cada uno de los miles de Toyotas que se encuentren en nuestro país en un narrador. En un soporte que apoya el storytelling de la marca. Del Campo Saatchi & Saatchi han conseguido convertir la fiabilidad de los vehículos en historias de ficción basadas en el misterio. Chapeau por ellos.
Pocas cosas hay más frustrantes que no poder ejercer de algo que te entusiasma. Aunque disfrutes con lo que haces y creas, siempre queda la espinita clavada de no ser capaces de hacer que nuestra pasión sea también nuestra profesión.
Pero si algo te motiva realmente sigue haciéndolo, porque tu oportunidad puede llegar en cualquier momento. Ser apasionado te hace ser mejor. Ser apasionado te hace destacar. Ser apasionado te hace ser único.
Éste es el punto de partida de Casada con un mixólogo botánico, una fábula sobre la innovación, la creatividad y la pasión que ha lanzado Toque Especial para lanzar su línea de botánicos para mixología. El corto (que posee un estilo que me recuerda un poco a Jean-Pierre Jeunet) presenta el universo de la marca a través de Pepe Orts, su brand ambassador.
Botanicals For Mixology, ha sido creada por la agencia alicantina GettingBetter. No se conforma con la historia principal, sino que presenta 22 finales alternativos (uno por cada uno de los botánicos de la colección) en su canal de YouTube.
Un gran ejemplo de storytelling para acercar el know how de una marca al gran público por medio de un cuento interesante y muy digerible. Y además, siempre te las puedes dar listillo para acabar con todos aquellos que echan todo lo que tengan cerca a su copa, haciendo que en vez de un gin-tonic tengan una bebida con síndrome de Diógenes.
Existen muchos tipos de amor, aunque en San Valentín las marcas sólo suelen centrarse en uno. Este año, Land Rover ha apostado por otro tipo de historia: la de 4 amigos que reunieron dinero para comprar un Land Rover Serie 1 de 1957. Con él, vivieron muchas aventuras durante muchos años, pero con el paso del tiempo el estado del coche y sus obligaciones les hicieron tener que venderlo (con todo el dolor de su corazón).
La marca se hizo cargo de la compra del vehículo para dar una sorpresa a los chicos. Una lovemark absoluta para estos 4 muchachos, que han conseguido recuperar una parte simbólica de todo aquello que fueron. Amor, al fin y al cabo.
La idea es de Y&R New Zealand y la he visto en Comunicadores.
La publicidad nos ha permitido ser testigos de miles de historias de amor, pero creo que es la primera vez que se da una tan “artificial” como esta. No es para menos, ya que sus protagonistas son dos maniquíes separados por el destino.
Para que el amor triunfe, nuestro protagonista quiere emprende lo que han llamado el #VeryLoveTrip: un viaje de conquista para el que necesita reunir fondos. Para ello, ha abierto este Kickstarter. De paso, propicia el salto internacional de Le Slip Français, una marca de ropa interior francesa que quiere vender en Estados Unidos.
Al final, no sabemos si era un viaje por negocios o por placer.
Visto en Il etait une pub.
De pura casualidad me he encontrado con un bonito ejemplo de storytelling narrado por la agencia Tango. No os quiero chafar nada, pero es una sencilla historia familiar que comenzó mucho antes de que sus protagonistas nacieran.
Un Mini es el catalizador de una acción simple, bonita y emotiva. Al final, que cientos de historias crezcan alrededor de un producto es algo que cualquier marca quiere. Y muchas han nacido alrededor de un Mini.