Cada año, más de 4500 peatones son atropellados en Francia. Entre las causas, el despiste de los viandantes cobra gran importancia ya que, muchas veces, más atención a la carretera permitiría evitar estos accidentes. Y para poner el foco sobre el problema, un pequeño susto nunca viene mal.
Por esta razón, la gente de Serviceplan France ha puedo en marcha la Virtual Crash Billboard: un mupi cuyo sonido te hace creer que estás a punto de ser atropellado, para luego hacerte protagonista de tu propia campaña de concienciación. Nada mejor que verte en el otro lado para ser consciente de las consecuencias.
Visto en Adeevee.
Tercera jornada de Cannes. He aquí las premiadas en las categorías de gráfica, diseño, radio y cyber.
Press:
iPad Mini. TBWA Los Angeles para Apple.
Design:
The selfscan report. Serviceplan Munich para Auchan.
Radio:
Dumb ways to die. McCann Melbourne para Metro trains.
Cyber:
The beauty inside. Pereira & O´Dell para Toshiba e Intel.
Oreo Daily Twist. DraftFCB New York para Oreo.
Conozco a más de una persona obsesionada con las posibilidades que dan las redes sociales de conocer tus movimientos al dedillo. A todos ellos pueden unirse un montón de celebrities, puesto que la empresa de seguridad Santec ha intentado meterles el miedo en el cuerpo con una acción de social media muy cachonda: The check-in thief.
La dinámica, de simple que es, parece tonta. Aprovechando que el famoseo suele mostrar cada uno de sus pasos en sus redes, el «ladrón» aprovecha para sacarse una foto (gracias a Google Streetview) delante de sus casas, geolocalizarse e indicar sus malvadas intenciones. Una preocupación que los dueños de las casas no tendrían si utilizaran los sistemas de seguridad de Santec, claro.
Una genial representación de la agencia alemana Serviceplan que nos mete el miedo en el cuerpo por el simple hecho de ser animales sociales. Love it.
He encontrado esto en I believe in advertising.
Esta campaña que os traigo hoy es un poco malrollera, pero es de esas que despiertan conciencias. Es una acción de St John Ambulance para aumentar la concienciación acerca de lo que puede significar conducir bajo los efectos del alcohol. Y para hacerlo, han puesto como protagonistas a los más afectados por esto: las personas que han fallecido por culpa de conductores borrachos.
Para dar voz a los afectados que ya nunca volverán a hablar plantaron decenas de cruces por toda Alemania en lugares donde alguien había muerto por culpa de un conductor borracho. Esas cruces tenían incorporado un emisor de radio que interrumpía las radios de los coches, para dar un último mensaje de esa persona que falleció.
Impactante de verdad. Obra de la agencia Serviceplan.
He encontrado esta impactante acción en The inspiration room.
Cyber
Nike Fuelband. R/GA para Nike.
Curators of Sweden. Volontaire para el Instituto de Turismo de Suecia.
Press
Unhate. Fabrica para Benetton.
Design
The solar annual report. Serviceplan para Austria Solar.
Radio
Radio Repelente. Talent para Go Outside.