El mundo está lleno de mal rollo y, las redes sociales, aún más. Nos encanta liberar bilis en Twitter o Facebook (a mí el primero), haciendo el mundo un poquito más negativo. Para evitar esto, Chevrolet ha decidido premiar a los conductores por lo contrario: por ser positivos.
Con la ayuda de la tecnología IBMWatson, han convertido el contenido de las redes sociales de los usuarios que están repostando, en combustible gratis. Una razón más para elegir la sonrisa antes que el :(
La idea es de The Martin Agency y Commonwealth/McCann.
Visto en Digital Buzz.
Conciliar la vida laboral y familiar es complicado (casi imposible si eres publicitario). Al final, el trabajo se come todo y apenas se puede pasar tiempo en casa. Bueno, por lo menos hasta ahora, porque La Despensa ha creado Bajaciones: la primera red social para compartir virus.
En la red social puedes anotarte para ser donante de virus. El método recomendado para hacerlo es el chupA: un dispositivo de «última generación» en el que almacenar los gérmenes para que enfermes y así puedas disfrutar de unos cuantos días en casita.
Una manera curiosa para disfrutar de algo de tiempo para pasar con los tuyos (aunque sea enfermo), que pone de manifiesto la necesidad de conciliar el trabajo con tu vida.
Además, el dinero recaudado con la venta de los packs, irá destinado a Médicos Sin Fronteras para que tu contagio ayude a curar a mucha gente. Grandes.
La tecnología ya está en todas parte. Incluso en algo tan tradicionalmente análogico como puede ser. Budweiser quiere que podamos compartir esos momentos de compadreo y felicidad que hay con una cerveza en la mano. Para ello ha creado la Buddy cup.
Mediante un chip en el vaso y un pequeño código podrás conectar tu vaso a Facebook y te harás automáticamente amigo de la persona con la que brindes. De momento esta acción está pensada para los eventos y ha sido ideada por la agencia brasileña África.
Lo he descubierto en Brainstorm 9.
He visto campañas extrañas para concienciar sobre la conducción segura pero es la primera vez que veo una realizada en Pinterest.
Sabiendo que los hombres jóvenes tienen muchos más accidentes fatales en la carretera, la Transport Accident Commission ha convertido a sus novias en el target de la campaña. Ha transformado los tablones de Pinterest, llenos de cosas chulas, en un recordatorio de esta realidad. De esta manera han creado una serie de pins encaminados a planear el funeral de tu novio.
Podéis encontrar el tablón aquí.
¿Mal rollo? Desde luego. Pero tampoco pasa desapercibida esta acción de Grey Melbourne que he encontrado en I believe in advertising.
Si hay un lugar donde tienes que medir cada una de las letras que pones ese es Twitter. Cada uno de los 140 caracteres que admite son calibrados por sus usuarios para decir todo lo que tienen que decir con la máxima simplicidad posible.
Ahora existe un juego en el que tienes que medir tanto las palabras que pones como en twitter: el Scrabble Trickster. En él tendrás que crear frases a partir de las letras que tengas, con lo cual la conexión con la red de microblogging era obvia. Sólo era necesario que llegara la gente de la agencia Duval Guillaume Modem para crear el TwitterScrabble.
100 caracteres y a crear frases con sentido. Un pequeño reto que gamifica un poquito esta red social. Lástima que no esté en castellano para aumentar un poco más el nivel de adicción a Twitter :P
He encontrado este juego en Ads of the world.