Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: revistas

¡Nos encanta la publicidad útil! DraftFCB Sao Paulo ha creado para Nivea este anuncio para revista que nos libra de uno de los males más temidos en esta sociedad moderna: quedarnos sin batería en el móvil. ¿Quién no querría uno?

Enchufando nuestro teléfono al anuncio (y siempre que haga sol) podremos salvar un tiempo precioso de vida móvil. De un anuncio así es complicado desprenderse.

Nivea solar charger

Visto en I believe in advertising.

Anuncio publicitario

El cambio climático es un tema que posee una cierta complejidad. Esto se agrava en los niños, ya que los adultos muchas veces no son capaces de explicar el problema de una manera en la que lo entiendan. La revista GEOlino, una publicación de ciencia para niños, se propuso conseguir que sus lectores entendieran de una forma gráfico lo que supone el cambio climático. Para ello crearon Meltdown: el primer juego de mesa efímero.

La revista venía con este juego que básicamente tenías que crear tú. Unos moldes para hacer hielo son casi todo lo que se necesitó para crear un juego de mesa que se iba derritiendo a medida que ibas jugando. De esta manera se planteó el tema a los niños para que mientras se divertían, aprendieran. Una buena acción ideada por la agencia alemana Kolle-Rebbe.

Meltdown

Encontrado en Creative Criminals.


El mundo de las ilusiones ópticas nunca dejará de sorprendernos. Nos engañan, nos dejan ojipláticos y nos fascinan. Os dejo aquí un pequeño ejemplo con este trabajo de Clemenger BBDO para General Electric: un motor en movimiento en el papel de una revista.

Como poco es una manera de destacar entre todos los anuncios de esta revista profesional. A veces esta bien dejarnos engañar por nuestros ojos.

GE adEncontrado en I believe in advertising.

 


No, el titular no está equivocado aunque suene raro. Partiendo de la base de que el 77% de las revistas acaban en la basura, Volkswagen ha querido ayudar a que finalicen su vida útil en un lugar donde puedan ser aprovechadas de nuevo: en un centro de reciclaje. Y lo hicieron creando un anuncio en papel para hacer que la gente no malgastara papel.

Es curiosa la manera que ha utilizado Ogilvy Cape Town para darle la vuelta a la tortilla. Una acción socialmente responsable en un mundo que agradece este tipo de detalles.


A la hora de aportar valor añadido con la publicidad es complicado conseguir dar al público algo que sea lo suficientemente original o lo suficientemente útil. En este caso, Budweiser ha creado junto a Will.i.am el primer anuncio vinilo.

Original es, eso seguro.

Visto en Brainstorm9.



A %d blogueros les gusta esto: