Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: responsabilidad social corporativa

Nos sabemos todos los tópicos: que si lo importante está en el interior, lo de no juzgar a un libro por su portada… pero la realidad dice que, por desgracia, le damos demasiado importancia al color de una persona. En pleno 2019, la raza sigue siendo algo que nos separa. Para poner el foco sobre esto, la marca de bebidas Portobón, hizo una apuesta por su interior y no por su apariencia. ¿Cómo? Haciendo desaparecer los «aspectos raciales» de sus bebidas.

Para ello, crearon una edición especial de sus refrescos, haciendo desaparecer el color de los mismos, pero manteniendo su sabor. De esta manera, la gente tenía que quitarse los prejuicios de encima para probar las bebidas y descubrir los sabores. Un ejercicio teórico que nos hace ver lo estúpido que es tener conflictos con la raza.

postobon raza

La idea es de la agencia colombiana Sancho BBDO y la he visto en Ads of the world.

Anuncio publicitario

La marca de chocolates Trapa ha eliminado el aceite de palma de sus productos tras la asesoría de FCB&FiRe Spain. Pero no se ha limitado simplemente a hacerlo, sino que ha iniciado una potente campaña de concienciación que se posiciona claramente en contra de su uso.

Para comunicar esta novedad, la marca y la agencia ha realizado un documental, junto a una fotografía que podría ser irrepetible en unos meses, ya que ha sido tomada en un bosque primario amenazado por los cultivos de palma, denunciando así el grave problema de la deforestación causado por este aceite.

fotografia irrepetible.jpg

El documental muestra como un equipo, comandado por la fotógrafa editorial y de moda Anne Roig, ha viajado a Borneo para realizar la foto, al mismo lugar donde hace unos meses un indefenso orangután se enfrentó a una excavadora para proteger su hogar.

Trapa da así un paso al frente en su sector, ya que las chocolatinas y bombones son algunos de los alimentos con mayor concentración de aceite de palma, con hasta un 21% de su composición.


Aunque estos últimos años hemos avanzado mucho en lo que se refiere a igualdad, a día de hoy los desequilibrios son todavía indiscutibles. Sin ir más lejos, según el estudio realizado por Ipsos Connect para Samsung, sólo tres de cada diez hombres suelen poner la lavadora en casa.

Con el fin de concienciar sobre esta situación, la marca lanzó su campaña #YaNoHayExcusas (centrada en las lavadoras Samsung AddWash), creada por Saatchi & Saatchi y Wysiwyg con el apoyo de Starcom. Y lo hicieron gracias a la tecnología y a uno de los pueblos más conectados de España: Jun. Una pequeña localidad granadina que tiene el honor de haberse convertido en un modelo por su revolucionario uso de Twitter.

Los habitantes del municipio han querido demostrar que están comprometidos con el tiempo en el que viven, utilizando la app Equal HouseWork. Esta aplicación permite crear una «competición» entre parejas, ya que consta de un botón que pulsa el hombre o la mujer cada vez que pone la lavadora. De esta manera, se lleva la cuenta de las veces que hace la colada cada uno de los sexos, creando un pique con el que todos salen ganando. Así, han gamificado una tarea cotidiana, creando una competición que fomenta un reparto igualitario y que ayuda a llevar a la normalidad una situación que debería ser anormal.

Creatividad1Samsung

Tras utilizar la aplicación, casi la mitad de las lavadoras del pueblo (48%) han sido puestas por hombres, lo que hace que se haya conseguido un reparto más lógico. Vamos, que con esta campaña queda claro algo: quien quiere, puede. Ya no hay excusas, que estamos en pleno siglo XXI.

Creatividad2SamsungCreatividadSamsung3Creatividad4Samsung


Ya estamos en diciembre, lo que da el pistoletazo de salida a la vorágine navideña. Las ciudades ya están iluminadas y las casas ya empiezan a ser decoradas Y, claro, también asoma nuestra cara más solidaria. Aprovechando todo esto, la marca de agua Auara, ha metido cabeza en uno de los objetos más tradicionales de esta época. O, bueno, lo que ha metido de manera literal, es un pozo.

En concreto, en el Belén. Y, más aún en concreto, un pozo que lleva agua de tu Belén a Camerún, ya que, comprando una botella de agua de la marca, te llevarás la figurita del pozo y los beneficios de la venta irán destinados a la rehabilitación de pozos en el país africano. Una buena forma de ayudar en la decoración de tu casa y, lo que es más importante, a los que más lo necesitan.

pozo shackleton.png

La idea es de la agencia Shackleton.


Si estáis al tanto de la actualidad mundial, sabréis que, por desgracia, México está siendo asolada por una serie de tormentas, huracanes y, sobre todo, terremotos, como el que acabó con la vida de casi 300 personas hace poco. Ante esto, la solidaridad no puede/debe fallar. Y, como aquí nos dedicamos a analizar marcas y su comunicación, nos teníamos que hacer eco de la iniciativa de Heineken.

agua heineken

Su planta de producción de Orizaba ha sido modificada de manera temporal para cambiar cerveza por agua potable. Un millon de latas de agua purificada serán distribuidas desde la factoría, deteniendo totalmente su actividad comercial por unos días. Siempre habrá quien hable del cinismo de las marcas a la hora de ayudar cuando saben que esto va a hacer que tengan el foco sobre ellas (y conseguir publicidad gratis, of course), pero necesitamos más marcas que ayuden cuando tengan que ayudar. Más marcas que ayuden a cambiar el mundo a mejor, aunque sea por un ratito. Bien por los que ayudan cuando quieren, pueden o saben.

Nuestra solidaridad desde aquí con México y todos los afectados. Un abrazo muy grande.



A %d blogueros les gusta esto: