Por desgracia, en nuestro país, concebimos a los relaciones públicas como el clan de los reparte flyers. Alguien hizo mucho daño al sector cuando se le ocurrió decirles a los chavales que entregaban invitaciones para las discotecas que se dedicaban a las R.R.P.P. Es algo similar a comentarle a un conocido que tienes una tienda decir que te dedicas a la publicidad. La simplificación excesiva lleva al desconocimiento de una profesión con gran importancia para cualquier negocio.
Más allá de las definiciones de manual, las relaciones públicas se dedican a controlar los procesos de información y comunicación de una empresa, tanto de puertas hacia dentro como hacia fuera, para que los mensajes que se pretenden transmitir no se pierdan, se malinterpreten o se desvirtúen. Debido a su importancia dentro de una organización, es absolutamente necesario que los profesionales que se dediquen a estas tareas no sólo estén bien formados y especializados, sino que además deben de actualizar constantemente sus conocimientos para conseguir que un mismo mensaje llegue a su público de una manera comprensible, coherente e interpretable del modo en el que se busca.
Existen muchas razones por las que es necesario emplear recursos en un buen dominio de las relaciones públicas, pero estas son algunas de las principales:
- Controlar la imagen de la empresa: aunque una organización intente transmitir su identidad, los mensajes que lance (consciente o inconscientemente) se interpretan y se tergiversan. Cuanto mejor se controle lo que se comunica, más posibilidades hay que la imagen que los públicos perciben se corresponde con la identidad real de la empresa.
- Consolidación de los mensajes: a mayor coherencia entre los mensajes que se lanzan a los diferentes públicos, la empresa entra en menos contradicciones y, por lo tanto, su información se percibe como más válida.
- Presencia: permite manejar el flujo de información que se lanza a cada público/medio, como apoyo a campañas de marketing puntuales para mejorar, aumentar o corregir la presencia de la marca.
- Aporta credibilidad: la presencia de la empresa entre las noticias siempre aporta más credibilidad que su presencia en apartados publicitarios. Para bien o para mal.
- Apoyo económico a las campañas de comunicación: forma barata de transmitir los esfuerzos de la empresa en determinadas acciones de marketing o publicitarias.
Al final, de lo que se trata es de transmitir lo que se intenta transmitir y punto. Hacer que los mensajes no se distorsionen y no entren en interpretaciones incorrectas o inconexas y controlar los recursos desde dentro para que se comprendan desde fuera. Si realmente le das importancia a la comunicación de tu empresa, debes conocer a fondo la disciplina. Para hacerlo, te recomiendo la variedad de masters en relaciones públicas en tumaster.com, con los que tienes muchas opciones para empezar tu formación. A mejores profesionales, mejores prácticas comunicativas. Desde luego, irás mucho más allá que repartiendo folletos los viernes de madrugada.
Si la mejor publicidad es que hablen bien de ti, probablemente la peor será que hablen mal. Pero he aquí un giro interesante: todavía peor es que hablen mal de ti… ¡e intentes cobrarles 500 dolares por hacerlo! Éste es el caso del neoyorquino Union Street Guest Hotel, que ha puesto una clausula en cada boda que albergue por la cual cobrará 500 dólares a los organizadores del evento por cualquier invitado que ponga en internet una review negativa del hotel.
En vez de intentar mejorar, no se les ha ocurrido mejor idea que intentar poner barreras al mar. Y no es sólo una amenaza: realmente han intentado cobrar a usuarios por hacerlo, escudándose en que los que organizaban la boda debían haberles comentado lo que se iban a encontrar en el hotel.
Como es lógico, su página de Yelp se ha llenado de reviews negativas. Eso es tener poco ojo.
Me enteré de este despropósito en GenBeta.
2013 va a ser nuestro año año. Ya veréis. Vamos a triunfar a todos los niveles, incluido en el laboral.
A la hora de presentarnos en un entorno de negocios, nada mejor que ser conocidos de inmediato por nuestro trabajo. Para ello os traigo una recopilación de tarjetas de visita que evidencian claramente a que se dedica su dueño. Grandes ideas para no pasar inadvertidos entre el resto de profesionales.
Y para terminar, una tarjeta que no especialmente creativa pero que tiene historia :)
A toro pasado, aquí os dejo los galardonados con los Grand Prix del festival Eurobest. Disfrutadlos:
Film – The legendary making of the date / Heineken / Wieden + Kennedy Amsterdam
Outdoor – The winter adjusted offer / Volkswagen / DDB Stockholm
Promo & Activation – The American Rom / Kandia Dulce / McCann Erickson Bucharest
Interactive – Push snowboarding / Nokia / Hypernaked London
Media – Soon to be world famous / Solo / Try y APT Oslo
Design – Not your everyday everyday / Monoprix / Havas Suresnes y EURO RSCG Paris
Mobile – Heineken star player / Heineken / AKQA London
Public Relations – Holidays without internet /Switzerland tourism / Spillman/Felsmer/Leo Burnett Zürich
Print & poster craft – Stunt: We are animals / Wrangler / Fred & Farid Paris
Soy partidario de la teoría que dice que cualquier impacto publicitario que te haga participe de algo es muchísimo más eficiente que uno que simplemente lo muestra. Imagino que casi todos vosotros compartiréis la misma opinión que yo. Una marca que consigue esa conexión auténtica y absoluta con el público al que se dirige es Hendricks.
A pesar de que no es una marca muy conocida (realiza ginebras) consigue establecer una relación de gran calado con las personas a las que dirige sus comunicaciones. No sólo consiguen dar un toque impecable a todo lo que hacen (no hay más que ver su página web), sino que además motivan la interacción con su atractivo y extravagante lenguaje y, sobre todo, con sus fiestas.
Cada año realizan cinco o seis fiestas en nuestro país. El año pasado realizaron la Hocus & Pocus Unusual Circus, de la cual os dejo aquí abajo un vídeo explicativo de la fiesta.
Este año, ha tocado el Unusual Bazaar. Ésta es la invitación
Como veis, una invitación inusual para una marca inusual. Aquí, unas cuantas fotitos en calidad lamentable.
Un montón de impactos de marca de los que no se olvidan. ¿Qué por qué subo esto al blog? Porque aparte de publicitario soy consumidor, y estas cosas marcan. Son el tipo de acciones de marca que te pueden convertir en un evangelista de marca. De hecho a mí me han convertido. El hacer partícipe a los consumidores de experiencias de marca inusuales e inolvidables son casi sinónimo de éxito. La comunicación de masas llega a todo el mundo. La comunicación tan directa, apaga el cerebro y llega al corazón.
¡Viva Hendricks!