Si alguna vez Reebok implantaba un servicio de entrega de producto a domicilio, no podía ser de otra manera que no fuera ésta. La marca deportiva ha implementado en Londres un servicio de reparto en el que las zapatillas son las protagonistas, ya que llegan gracias a unos cuantos runners.
Tuiteando tu talla a la cuenta británica de Reebok, podías tener la suerte de recibir un par de zapatillas en un tiempo record. De runner a runner.
Visto en Hello You Creatives.
Hace 25 años nacieron las Reebok Pump. Estas zapatillas con cámara de aire fueron un clásico en los 90 y la marca deportiva ha querido rendirles homenaje en su aniversario. Por esta razón han vuelto a tomar las calles francesas.
La campaña #PumpedSince invita a la gente a compartir su primer encuentro con las deportivas combinando las zapatilla con los acontecimientos históricos más importantes. Las Pump han vuelto a tomar Francia, aunque esta vez en pies inesperados.
Visto en Golem13.
Nunca me cansaré de poner en este blog proyectos creativos con causa. En esta ocasión os traigo una iniciativa de Reebok Sport Club y la ONG Acción contra el hambre. Observando las diferencias manifiestas que se crean con la comida en el primer y el tercer mundo, han puesto en marcha una ingeniosa iniciativa basada en el principio de «lo que le falta a uno le sobra a otro». Una frase que pone en boga las desigualdades de este planeta, pero que por una vez puede servir para ayudar.
La No Hunger Machine es una cinta de correr que convierte en alimento para el tercer mundo las calorías que tu pierdes haciendo ejercicio. Con un poco de esfuerzo lo que a nosotros nos sobra, podemos convertirlo en lo que los demás necesitan. Ambas partes salen ganando. En www.correcontraelhambre.org podréis encontrar los sitios donde la máquina ya está instalada e incluso pedir que la instalen en vuestra empresa.
Una genial acción ideada por DraftFCB.