En un esfuerzo por fomentar la cultura del reciclaje, McDonalds está ofreciendo sus hamburguesas a cambio de latas. La idea de DDB Stockholm pone de relieve el valor de los objetos usados, transformándose por canje en algo que se puede utilizar. Para comunicarlo, han utilizado este extraño soporte dentro de un mupi que evidencia la acción.
Por cierto, el chiste de cambiar basura por comida basura es tan obvio que os lo podéis ahorrar :P
Visto en Update or die!
Educar sobre la cultura del reciclaje a una población que no está habituada a ello es complicado.
Coca Cola se encontró con este problema en la ciudad de Dhaka (Bangladesh), donde lo de la reencarnación sólo se tenía en cuenta para las personas y no para los objetos. Y como es mejor atraer que simplemente lanzar mensajes, la marca lanzó el Happiness Arcade.
Una máquina recreativa a la que sólo puedes jugar si reciclas botellas de Coca Cola. Los juegos no son última tecnología, pero el precio a pagar es bueno para las personas y para la sociedad. Así cualquiera puede aportar su granito de arena divirtiéndose.
Visto en Adeevee.
Imagino que a vosotros os pasa lo mismo que a mí con las baterías de vuestros móviles: sólo de mirarlas se agotan. Es algo habitual, pero muy molesto que hace que muchos de nosotros nos pasemos la vida buscando una manera de recuperar la funcionalidad de nuestros teléfonos.
Para promover su bebida energética, la marca de leche de soja Vitamilk ha ayudado a que este problema se pueda solucionar en determinados lugares con una estación para cargar los móviles. Eso sí, reciclando pilas usadas.
1500 pilas «muertas» son capaces de recargar por completo 140 smartphones, lo cual han aprovechado desde BBDO Thailand para ofrecer un servicio útil a muchos ciudadanos. Lo mejor de la idea es que utilizando la cultura del reciclaje es capaz de aportar valor más allá de instalar unos simples enchufes.
Visto en Wonderful brands.
El distrito de St. Pauli en Hamburgo siempre se ha caracterizado por albergar una gran cantidad de espectáculos de todo tipo. Esto hace que sea un destino fijo para los turistas que, para variar, llenan todo con sus botellas y demás desperdicios. ¿Cómo hacer que la gente reciclase todos esos vidrios de botella a la vez que se les sigue ofreciendo una actividad estimulante?
Esta fue la solución de la cerveza Astra.
La marca creo el Astra Bottletheatre: un recinto privado en el interior de una máquina expendedora donde, al tirar las botellas, tenían lugar multitud de espectáculos. Un aliciente para el reciclaje con cierto grado experiencial. Cada hora, un espectáculo diferente. Los espectadores podían mostrar sus sentimientos por la actuación y recibir pases para el «backstage».
Un interesante modo de fomentar los buenos comportamientos.
Fuente: Brainstorm9.
Hay lugares en los que la publicidad es más que publicidad.
En Tailandia la necesidad convierte muchas veces estos reclamos en hogares. La cadena de tiendas HomePro se dio cuenta de esta realidad y quiso poner su granito de arena, aunque fuera de una manera muy básica. Ya que la gente terminaba cogiendo sus totems para reparar sus casas, ¿por qué no hacer que fueran algo más «hogareños»?
Publicidad exterior que una vez ha cumplido su función comunicativa se transforma en parte real de un hogar. Buena manera de aportar un poquito a través de tus propios soportes.
Una brillante idea de BBDO Bangkok vista en PSFK.