Como cada Navidad, el anuncio de Loterías es uno de los más esperado. Y, este año, han vuelto a una opción más pequeñita y más real con #UnidosPorUnDécimo: cuatro spots en los que se cuentan historias mínimas con cierta carga sensiblera y con un nexo en común: compartir.
En mi opinión, me gusta esta vuelta a formatos más manejables. A alejarse de historias enormes que terminan resultando poco creíbles, para volver un poquito al exceso de azúcar navideño, pero sin darse un atracón. A basarse en insights reales (con mayor o menor fortuna) con los que todos nos podemos sentir identificados de alguna manera
Por cierto, este año son obra y gracia de Contrapunto BBDO. ¿A vosotros qué os parece?
Bueno, los Cannes Lions ya han terminado y ya tenemos un bagaje total. Como siempre, mucha buena campaña, mucho trucho, mucho intercambio de favores y mucho premio merecido. Como siempre, lo de siempre: la mejor creatividad del mundo.
Pese a todo y gracias a todo, 42 estatuillas que se vienen a España (gran cifra), Clemenger BBDO la agencia del año (Droga5 la independiente, of course) y BBDO Worldwide la red del año.
Aquí os dejo lo mejorcito de este festival y que, para colmo, se han llevado un Gran Premio. Enjoy!
Creative data
Care counts, de DigitasLBi para Whirpool.
Creative efectiveness
Van Gogh´s beedroom: let yourself in, de Leo Burnett Chicago para Art Institute of Chicago.
Cyber
Meet Graham, de Clemenger BBDO Melbourne para Transport Accident Comission Victoria.
Did you mean Mailchimp?, de Droga5 para Mailchimp.
Aland Index / Baltic Sea Project, de RBK Communication para Bank of Aland.
Digital Craft
Real-Time VR Experience for Björk’s Notget, de Analog London y W&N Studio para Björk.
Direct
Google Home of the Whopper, de DAVID para Burger King.
Design
The unusual football field, de CJ WORX para AP.
Entertainment
Cuánto. Más allá del dinero, de MRM/McCann Madrid para Banco Santander.
Entertainment for music
Original is never finished, de Johannes Leonardo para Adidas.
Film
We´re the superhumans , de Blink Productions para Channel4..
Film Craft
The Blaze – Territory, de Iconoclast para The Blaze.
Grand Prix For Good
Immunity charm, de McCann India para el Ministerio de Salud Pública de Afghanistan.
Grand Prix en Health and wellness
Meet Graham, de Clemenger BBDO Melbourne para Transport Accident Commission Victoria.
Innovation
The Humanium Metal Initiative, de Great Works para I´m Swedish Develoment Partner.
Integrated y Promo & Activation
Boost your voice, de 180LA para Boost Mobile.
Media
Innovating saving, de R/GA para Jet.com.
Mobile
The Family Way, de Dentsu Y&R para Recruit Lifestyle Co.
Outdoor
#, de Twitter para Twitter.
Print & Publishing
Aviano, Pensilvania, Oregon, de DAVID para Burger King.
Product design
Payphone Bank, de Grey Colombia para Tigo-Une.
Radio
Repeat the punchline, Long red thin shape y No one cheerses, de Ogilvy & Mather Johannesburg para KFC.
Titanum, Glass, PR y Outdoor
Fearless Girl, de McCann New York para el State Street Global Advisors.
A veces, anunciar la salida de tu producto al mercado es sencillo. Tenemos nuevo Papa en la televisión brasileña, así que… fumata blanca. Los chicos de Z+ no se han complicado mucho, y bien que han hecho.
Visto en Brainstorm9.
El sexo y sus derivados son un arma de doble filo: tan pronto es un recurso sugerente, como se convierte en algo chabacano y con lecturas cercanas a la cultura (entiéndase cultura como lo que toca) machista. Es MUY complicado no caer en lo ordinario o lo gratuito al utilizarlo pero, como todo, tiene sus pros y sus contras. Evidentemente, siempre que encaje de una forma natural, of course. La adecuación al contexto y su uso en la manera justa son, probablemente, las claves del éxito del erotismo en publicidad.
Los puntos a favor son evidentes: el sexo vende y muchas de sus connotaciones funcionan para mundos como el de la seducción o el de la transmisión de sensaciones. Esto puede verse especialmente en todo lo relacionado con la moda o los perfumes donde, otra cosa no, pero por lo menos intentan aplicarle un cierto gusto y criterio estético. Un mundo seductor y que nos apetecería disfrutar.
En contra, pocas veces es pertinente o relevante y su uso se percibe como una maniobra lamentable para llamar la atención. Eso, y que muchas veces parece más paródico o ridículo que otra cosa. El erotismo es, como cualquier otra cosa, un recurso que sólo funciona en un contexto adecuado. No se puede utilizar sin pensar en las connotaciones que unirá a nuestro anuncio.
Vamos, que visto lo visto es mejor aplicar un poco de creatividad y un poco menos de cuerpos aceitosos. Por lo menos, lo ideal es pararte a pensar si realmente algo de este tipo es lo que tu marca necesita para atraer consumidores, porque una cosa es llamar la atención y, otra cosa totalmente distinta es conseguir que te hagan caso. O, simplemente, que te recuerden, pero no tengan en estima tu oferta de valor, sino tu anuncio pasado de rosca.
Estamos de acuerdo todos en que el mundo está lleno de inputs y que es necesario ser memorable para alzarte entre todo el ruido mediático, pero no a cualquier precio. Si quieres algo más estimulante, siempre puedes optar por un buen masaje, como los de Erosguía, pero mejor no abusar del sexo en la comunicación si no quieres terminar escocido o que vean demasiado tus intenciones. Como en la vida real, vaya.
Otra cosa no, pero la publicidad exterior suele ser aparatosa. Grandes estructuras para, al final, lanzar un mensaje de un par de frases. Pues bien, no siempre tiene que ser así. Y, si no, mirad la flashlight billboard.
Una linterna que, con un poco de creatividad, vale perfectamente para funcionar como medio. Sólo por las noches, eso sí. La idea es de JWT Atlanta.
Visto en Ads of the world.