La tienda de utensilios para el hogar Sodimac quiso tener las pasadas navidades un pequeño detalle con los más pequeños. Pero claro, ellos no se dedican a hacer juguetes, con lo que la tarea se complica y se despersonaliza a la vez. Por eso, buscaron una solución para hacer felices a los niños sin dejar de promocionar sus objetos.
Un poco de DIY y todos felices. La idea es de McCann Lima.
Visto en Adeevee.
La iniciativa Soft toys for education de Ikea se dedica a crear muñecos de peluche para financiar proyectos de educación para niños a través de Unicef y Save The Children. Una bonita iniciativa dedicada a los más pequeños que ahora también partirá de los más pequeños.
La compañía sueca ha recreado en forma de muñecos los dibujos de diez chavales, cuyas ideas serán puestas a la venta para contribuir a este fin solidario. Una bonita iniciativa con la que ambas partes se ven beneficiadas.
Visto en Adweek.
¿Os acordáis de la Pepsi Perfect? ¿Aquel refresco tan molón que salía en la película de Regreso al futuro II? Pues bien, parece ser que el futuro ya ha llegado, porque Pepsico va a sacarla por fin al mercado para alegría de todos los fans de la saga.
Eso sí, en una edición ultra limitada de 6.500 unidades que se pondrán a la venta (por 20,15$) el próximo 21 de octubre para celebrar el 30 aniversario del viaje de Doc y Marty. Quien la pillara.
Visto en Adweek.
Si tienes una ventaja, comunícala. Y si te producto es tan fresco que hace sólo unos minutos que está en el mercado, ¿por qué no decirlo? Eso es lo que han hecho en Intermarchè, bautizando a sus zumos con la hora en la que han sido creados.
Etiquetaron sus productos con la hora en la que las frutas fueran exprimidas, comunicando de esta manera la frescura extrema de los zumos. Una ventaja sobre la competencia que comunicaron de una manera muy obvia, pero muy bien vista.
Visto en Creative Criminals.
A la hora de comer, la mayoría de las veces no somos conscientes de lo que realmente nos metemos en nuestro cuerpo. Esto es un problema con algunos alimentos que, en exceso, pueden dañar nuestra salud. Para evitar que pase con la sal, la Fundación Favaloro ha creado un producto que ayudará a darnos cuenta de la cantidad que solemos ingerir: la sal que se ve.
Simplemente añadiendo color a su composición, podemos percibirla con más claridad y, por lo tanto, ser conscientes de toda la cantidad que estamos echando en nuestro plato. Un sencillo truco (pero francamente útil) ideado por Grey Argentina.
Visto en Ads Of The World.