Red Bull sigue fuerte en su lucha por permanecer junto a los deportes extremos. En esta ocasión han contado con el medallista de oro en los últimos X games de Munich, Daniel Dhers, para montar un show difícil de olvidar para todos aquellos que pudieran verlo en directo. Si los trucos de BMX te parecen complicados, espera a verlos encima de un camión en marcha.
De esta manera la marca se paseó por las calles de Perú llamando la atención de viandantes y conductores de una manera inusual. Bien hecho.
Visto en Streetplanneur.
Coca Cola sigue repartiendo felicidad por el mundo de todas las maneras en las que se le ocurre. En esta ocasión el lugar es Perú y el objeto con el que llevar a cabo su tarea es la foto del DNI.
Para continuar destapando la felicidad, la marca de refrescos se propuso poner una sonrisa en la cara de la gente en un lugar donde no la suelen tener: la foto del carnet de identidad. Para ello crearon una serie de fotomatones que sólo se activaban por medio de la sonrisa. De esta manera repartieron un poco de alegría impresa por todo el país latinoamericano.
No está mal un poco de felicidad, aunque sea en fotografía.
Visto en Informa BTL.
Creo que hablo en el nombre de todos cuando digo que nos encanta la publicidad que aporta algo a la sociedad. En el caso de hoy, el ejemplo es brutalmente esclarecedor ya que en Perú han creado una valla de publicidad exterior que es capaz de generar agua potable de las nubes.
La universidad de ingeniería y tecnología UTEC puso a prueba esta innovación junto a la agencia Mayo DraftFCB en su búsqueda de nuevos alumnos. Su potencial como formadora de futuros profesionales quedó más que demostrado con este ingenio tecnológico.
El funcionamiento de esta valla está explicado en la imagen que viene a continuación. Un avance increíble que puede ayudar a mucha gente. Una de esas cosas que nos encantan.
He encontrado este gran invento de PSFK.
En Perú el 87% de los ciudadanos no sabe inglés y ven las películas en versión original subtitulada (cosa que creo que debería hacerse en España, aunque este es otro tema). La espectacularidad de esta cifra tenía que ser aprovechada por las empresas que imparten idiomas, por lo que la gente English Language Institute intentaron sacarle partido. Conceptualizándolo gracias a Ogilvy Perú, eso sí.
Eso sí, espero que después de la broma empezaran la película desde cero. Tampoco es cuestión de que la gente se quede sin enterarse por un quítame ahí esos idiomas.
Lo he visto en Comunicadores.