¿Os acordáis de la Pepsi Perfect? ¿Aquel refresco tan molón que salía en la película de Regreso al futuro II? Pues bien, parece ser que el futuro ya ha llegado, porque Pepsico va a sacarla por fin al mercado para alegría de todos los fans de la saga.
Eso sí, en una edición ultra limitada de 6.500 unidades que se pondrán a la venta (por 20,15$) el próximo 21 de octubre para celebrar el 30 aniversario del viaje de Doc y Marty. Quien la pillara.
Visto en Adweek.
Pepsi ha ideado una manera de conseguir que una máquina expendedora dé latas a base de patadas, y no precisamente dándole puntapiés hasta que empiecen a salir disparadas. Han creado una vending machine con la que se puede conseguir Pepsi si eres lo suficientemente habilidoso jugando al fútbol.
Fútbol y refrescos gratis. No sé vosotros, pero a mi me apetece probarla.
Visto en Digital Buzz Blog.
Un lugar es una historia. Un objeto es una historia. Una persona es una historia.
Las historias están por todos lados, sólo es cuestión de descubrirlas. Pepsi Max ha querido demostrar esto con una marquesina en la parada de autobús que toma la voz del storyteller. Publicidad que entretiene y que nos recita cuentos únicos, sorprendentes o irrepetibles.
La idea ha sido puesta en marcha por AMV BBDO.
Visto en Ads of the world.
Ésta sea probablemente la noticia más importante de este año en lo que al mundo publicitario se refiere. Dos de los grupos más grandes de la industria de la publicidad, Omnicon y Publicis, se van a unir para crear el mayor grupo publicitario del mundo.
El grupo, temporalmente llamado Publicis Omnicom Group, pasará a ser el número 1 del mundo (superando a WPP) con más de 130.000 empleados, aproximadamente un 40% del mercado publicitario y un valor que supera los 35 billones de dólares. La macro organización será co-liderada en una primera fase por los dos presidentes de los antiguos grupos: Maurice Levy y John Wren.
Una noticia que puede impactar de muchas maneras en el mercado publicitario global. Como curiosidad cabe destacar el conflicto entre muchas marcas que llevaban agencias de los dos grupos. Es el caso de Microsoft y Google o AT&T y Verizon. También entre las dos marcas competidores por antonomasia: Coca Cola (que era llevada por Leo Burnett del grupo Publicis) y Pepsi (cuya agencia TBWA/Chiat/Day era perteneciente a Omnicom).
Las marcas están necesitadas de magia en el día a día. Cada vez está todo más visto y la gente requiere de un efecto !wooah! para captar su atención. Pepsi Max siempre busca sorprender en sus acciones de street y lo ha vuelto a conseguir, aunque con ayuda.
Se ha valido del archiconocido mago Dynamo para realizar un truco de ilusionismo con el que asombrar a los londinenses en su campaña #livefornow. Unas de esas cosas que el corazón quiere creer pero el cerebro no, y que son capaces de quedarse en la memoria para siempre.
Lo he visto en Update or die!