Es curioso que aunque la sociedad avance, muchas veces seguimos cayendo una y otra vez en los mismos errores. Parecen poca cosa desde nuestra perspectiva, pero son capaces de lastrar el desarrollo de los demás.
En esta ocasión me quiero referir a los más pequeños. Muchas veces se nos olvida que son personitas y no sólo mini humanos a nuestro cargo. Por esto, muchas veces se toman decisiones que les afectan y les acaban lastrando psicológicamente, sin pensar previamente en las consecuencias de nuestro comportamiento en su vida.
Por todo esto, la ONG EDUCO ha querido concienciar en el Día Universal del Niño de la necesidad de trabajar por el bienestar de los más pequeños. Lo que se haga hoy, se verá reflejado en él mañana.
Los niños son (evidentemente) niños, pero merecen respeto. Tienen voz y voto y no se les debe ningunear. Es muy desagradable ver a madres contestar por sus hijos y no dejar manifestar sus opiniones, incluso cuando les preguntan algo directamente. Si no pueden mostrar cómo son de pequeños, difícilmente lo harán cuando sean adultos.
Todos estamos hartos de ver a padres híper competitivos gritando de manera agresiva a sus hijos para que se maten jugando al fútbol, cuando ellos lo único que quieren es pasárselo bien con sus amigos. Lo que antes era un juego, puede convertirse en un infierno. Y el infierno no se apaga fácilmente.
Snapchat es una aplicación móvil que basa su valor en el hecho de que borra los mensajes al poco tiempo de enviarlos. Aún no está muy explotada en el campo de la publicidad, por lo que la ONG OndAzul ha aprovechado su temporalidad para hablar de la temporalidad de los espacios naturales.
En concreto envía un mensaje fugaz sobre la deforestación del Amazonas. Buena manera de utilizar las ventajas del medio como parte del mensaje. La idea es de la agencia brasileña NBS.
Visto en Adeevee.
La oficina de Aldeas Infantiles en Noruega querían concienciar sobre las terribles condiciones en las que viven actualmente los niños sirios, algunos de los cuales tienen que dormir en casas en ruinas y sin calefacción. Al final todos estos conflictos nos quedan muy lejos y nos olvidamos fácilmente de ellos, por lo que han intentado acercar el problema a las calles del país.
El pequeño de once años no pasó desapercibido para ninguno de los transeúntes que se cruzaron con él. Ayudarle fue relativamente sencillo, que era lo que quería evidenciar la ONG. Esperemos que este vídeo ayude a remover alguna conciencia y a que Aldeas Infantiles pueda seguir con su importante tarea gracias a la ayuda de los donantes.
Visto en El Huffington Post.
Preciosa esta acción/spot que han ideado los brasileños AlmapBBDO para Casa do Zezinho, una ONG que busca conseguir ayuda para los niños. AYUDA, en mayúsculas.
No sólo es válido el dinero como a la hora de echar un cable. Muy muy emotivo. Muy bueno.
Encontrado en Great Ads.