Los amantes de la música hoy tienen algo que celebrar. Ha nacido un nuevo concepto de red social: Muaaka! Esta nueva plataforma utiliza la música como tarjeta de presentación entre los internautas, poniendo en contacto a los usuarios musicalmente afines. La red social combina canciones y amigos. La música y la amistad son idiomas universales para compartir y comunicarse. Por eso, Muaaka! utiliza la música como hilo conductor en las relaciones personales, creando una nueva forma de expresión: musicalizar la vida de las personas.
Cuenta con el catálogo de vídeos musicales más extenso y libre de derechos gracias a YouTube y dispone de la información musical más completa a través de LastFm. Estas dos herramientas articulan de forma eficaz el Buscador de Artistas de esta novedosa red social, permitiendo a los muaakeros el descubrimiento de nuevos músicos y ofreciéndoles sugerencias constantes para sus listas de reproducción personalizadas. Los usuarios también tienen a su disposición también una completa Agenda de Conciertos gracias a la tecnología de SongKick,.
Y como punto importante, han desarrollado una nueva tecnología, Naranja Musical Media (nm-media), para poner a disposición de los muaakeros un potente Buscador de Usuarios. Para ello, utiliza un algoritmo de cruce de datos que permite filtrar de forma avanzada las búsquedas y obtener unos resultados de afinidad musical y personal adaptadas a las preferencias de cada muaakero.
Conectar a través de la música nunca fue tan fácil
El Deezer Monkey Week es un festival donde muchas bandas noveles luchan por darse a conocerse y hacerse con un hueco en el mundo de la música. Las nutridas agendas y el poco tiempo de los productores hace que esto sea una misión casi imposible.
A pesar de ello, Deezer y Mini han creado una manera de conseguir que los grupos tengan una pequeña oportunidad para mostrar su talento: el Monkey Taxi.
Uniendo ambas partes en el camino que va del aeropuerto al festival, se logra maximizar el tiempo de los productores y las bandas consiguen una atención extra. Música pura, sin atavíos.
Un win/win similar a un elevator pitch: tiempo muy limitado, recursos muy limitados y un sólo objetivo: convencer para que crean en ti.
Soy un firme defensor del poder de la música. No obstante he invertido mucho tiempo y dinero en discos, instrumentos o formación. Creo en su poder artístico y, por así decirlo, curativo. No soy el único, obviamente. De hecho, una campaña recién salida del horno trata de convencernos de que la música hace milagros. Y lo hace con una historia triste, pero preciosa.
En este proyecto para mostrar el poder de la música están implicadas algunas de las principales emisoras de radio españolas (40 principales, M80, Radiolé, Máxima FM y Cadena Dial) unidas por esta propuesta de la agencia Shackleton. ¿Tú también eres creyente?
Si sois de los que lleváis el mp3 puesto normalmente en modo aleatorio seguro que os gusta esta acción.
La marca de chicles Beldent quiso crear un festival de música acorde con la manera en la que la gente escucha música en la actualidad. Para ello, crearon el Random Music Fest: el primer festival de música en modo aleatorio.
Al más puro estilo reproductor de mp3, muchas bandas y poquitas canciones. Una forma diferente de vivir la música en directo, alejada de los conciertos de hora y media. Seguro que los que sólo se saben los singles de los grupos lo agradecen.
Lo he encontrado en Update Or Die!