Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: movil

Las marcas siguen innovando en busca de aportar valor en su campo de conocimiento. Durex está inmersa en un proyecto que le vendrá muy bien a esas parejas que están a distancia. Para ayudarlas a mantener encendida su relación han creado Durex Fundawear.

El invento consiste en ropa interior que reacciona a las señales enviadas por un dispositivo móvil. De esta manera nuestra pareja podrá sentir que la tocamos, aunque nuestros dedos lo que realmente están palpando es una fría pantalla. Un curioso sistema que está en fase experimental y parte de la idea de Havas Sidney.

Durexperiment Fundawear

Encontrado en Creatividad Publicitaria.

Anuncio publicitario

Montblanc sigue en la línea de querer capturar el mundo entero. Pero esta vez no con tinta, sino con fotos. En concreto cientos de miles de fotos sacadas con los teléfonos móviles de los usuarios de una curiosa aplicación.

Worldsecond es el nombre del proyecto con el que quieren lograrlo. Para formar parte sólo te tienes que bajar la app del mismo nombre a tu móvil. Una vez hecho esto, la aplicación se sincronizará con un reloj atómico de absoluta precisión para que, en un determinado milisegundo, saque automáticamente una foto. En ese instante, todos los teléfonos que hayan instalado Worldsecond harán exactamente lo mismo, logrando un mosaico global de dimensiones nunca vistas.

Eso sí, tranquilos: el reloj realizará una cuenta atrás antes de la foto para que no os pille desprevenidos.

La intención de todo esto es captar el punto de vista de miles de personas en el mismo momento exacto. Una iniciativa muy interesante pensada por la agencia Demodern.

Montblanc worldsecond

Una idea genial encontrada en Página 2.


Lo que no haga la gente por un poquito de notoriedad. Una granja norteamericana de éstas que reciben urbanitas, la Kraay Family Farm, ha optado por promocionarse a lo grande. Para ello no han dudado a la hora de currárselo un poquito y montar el QR más grande del mundo.

No es obra de extraterrestres. 29.000 metros cuadrados de mosaico creado en un campo de maíz. Debido a su tamaño no es especialmente útil, ya que sólo se puede escanear sobrevolándolo (o con Google Maps, supongo). Obviamente un truco publicitario sin utilidad real, pero que ha generado publicity en medios como la CBC, Metro News (o este blog). Currazo interesante.

Por cierto, para quien se lo pregunte el QR es un simple enlace a su página web. Lo he visto de Design Taxi.

 


En Corea del Sur, los propietarios de Emart querían aumentar las ventas a la hora de la comida. Debido a las rutinas productivas del país, era una hora que tenían muerta y no se consumía. Así que la agencia Cheil ideó una promoción para esas horas. Y, de paso, una manera original para activarla.

Un código QR que sólo se activaba entre la 1 y las 2 de la tarde debido a la posición del sol. Así, el gran público podía acceder a las ofertas y comprar directamente desde sus smartphones. Las compras se enviarían directamente a sus casos. Es la primera vez que veo mezclar lo online… con lo solar. Muy interesante.



A %d blogueros les gusta esto: