Todos conocemos los códigos de las películas y novelas de espías. El escritor James Patterson también es experto, así que para promocionar su nuevo libro Private Vegas ha decidido no sólo incluirlos en la trama, sino en la propia promoción. Para ello ha creado un libro que se autodestruye en 24 horas.
Ideado por Mother, las mil primeras copias digitales que se compren serán gratuitas, pero desaparecerán del libro electrónico en un día. También es posible comprar una física por el módico precio de 294 mil dólares (comida y viaje con el escritor incluidos).
Visto en Brainstorm9.
Hoy os traigo un precioso spot que es un buen ejemplo de poesía visual y textual. Beds forma parte de la campaña de Ikea The Wonderful Everyday y ha surgido de la agencia Mother London.
El copy del anuncio es un fragmento de The Tempest, de William Shakespeare, locutado por la actriz británica Prunella Scales. Aquí os lo dejo:
Our revels now are ended. These our actors,As I foretold you, were all spirits andAre melted into air, into thin air.And like the baseless fabric of this vision,The cloud-capped towers, the gorgeous palaces,The solemn temples, the great globe itself—Yea, all which it inherit—shall dissolve,And like this insubstantial pageant faded,Leave not a rack behind. We are such stuffAs dreams are made on, and our little lifeIs rounded with a sleep.
Visto en The Inspiration Room.
Hoy nos hemos levantado con un notición: la agencia Mother, una de las más premiadas del mundo, abre sede en nuestro país.
Valencia ha sido el lugar elegido para albergar la nueva oficina de la multinacional. En palabras de uno de los fundadores de la agencia, Mark Waites, “we choose Valencia because we heard that it is the city of flowers, light and love… and that’s exactly what we want for our projects”.
La web de Mare València ya está operativa y sus oficinas estarán en una gran barraca cercana a la Albufera. Eso sí, han prometido una gran fiesta para inaugurarla “with paella and mistela”.
Al igual que en el resto de países, han adaptado el naming y el logo al mercado local. Tenemos muchas ganas de ver que son capaces de hacer desde la terreta.
La duda ahora está en si apostarán por un equipo local o por trabajadores foráneos, ya que en Valencia se están haciendo trabajos muy interesantes. Esperamos que no se dejen deslumbrar por la falsa creencia (que por desgracia suelen compartir los anunciantes) de que la buena creatividad sólo está en las capitales y se fijen en una sola cosa: el montón de talento que hay en la ciudad del Turia
Edit:
Vale, sí: era broma. Feliz April fools day.
Pero detrás de esta broma hay una realidad: la extendida falsa creencia de que los grandes profesionales sólo se encuentran en las grandes ciudades.
En Valencia hay tanto talento como en cualquier otro lado (hazlo extensible a tu ciudad), así que echad un ojo a todo lo que se hace en la comunidad. Si profundizáis un poco os sorprenderéis.
Al final no habrá Mare València, pero lo que sí hay es un nivel de puta madre. Un abrazo de parte de todos los que estábamos en el ajo.
¿Crees que puedes controlar lo que ves? La gente de Virgin Mobile no lo tiene tan claro, por lo que ha decidido retarte a ver si eres capaz de escuchar su mensaje sin parpadear. Y lo vas a escuchar sí o sí. Entra al canal de YouTube de la marca porque te sumergirá en una experiencia publicitaria que merece la pena de verdad.
Blinkwash es el nombre de este invento que vigila tus parpadeos a través de la webcam y te ofrece 25 vídeos distintos (que están integrados por código de tiempo con el principal) que saltan a la vez que se cierran tus ojos.
Un experimento muy interesante de la genial agencia neoyorquina Mother.
Visto en el blog de la Miami Ad School Madrid.
Después de tantos años trabajando para ciertos clientes tenía que pasar. Una agencia se ha puesto al otro lado. Mother New York tras dedicarse muchos años, entre otras cosas, a realizar campañas para marcas de licores, ha decidido poner en marcha su propia marca de bebidas espirituosos. Se ve que ha picado el gusanillo en la agencia y que mejor para calmarlo que un buen whiskazo.
White pike whiskey es la marca que han creado. El packaging tiene muy buena pinta, pero si queréis probarlo vais a tener que hacer unos cuantos kilómetros. De momento sólo está disponible en bares y restaurantes New York a la nada desdeñable cantidad de 32 dólares. O bueno, haceros clientes de la agencia y podéis probarlo gratis. Aunque os saldrá ligeramente más caro.
Me he enterado de esto en PSFK.