Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: moda

Las tendencias y las modas pueden ser más que simples movimientos destinados a desaparecer o a perdurar. En este caso, los food trucks no sólo están proliferando en ciudades de todo el mundo, sino que pueden ser un aliado para ayudar a los más desfavorecidos. En este caso, con lo que han llamado Feed Truck.

En concreto, la agencia África Río ha colaborado con la ONG Make Them Smile para convertir parte de las 40 mil toneladas de alimentos que se desperdician cada día en Brasil en alimento para los más necesitados. Gracias a la movilidad de las camionetas y a una pequeña legión de chefs, durante unos días se aprovechó la comida a punto de ponerse mala para cubrir las necesidades de muchos sin techo de Río de Janeiro con una comida caliente. Bonita iniciativa.

Make Them Smile

Lo he visto en Update or die!

Anuncio publicitario

¿Os acordáis de aquellos programas en los que una persona entraba a través de una misteriosa puerta y salía convertido en alguien distinto? Pues algo así han querido emular las tiendas de ropa E5 con su outfit-o-mat.

Han creado una enorme instalación donde entras como normalmente y sales hecho un pincel con sus últimas novedades de moda. Además puedes elegir el estilo que quieres.

Sencillo, curioso y más de uno seguro que lo agradeció. La idea es de la agencia Friendship.

E5

Visto en Ads Of The World.


El Shazam ha revolucionado el modo de descubrir música de mucha gente. Ya sabéis: simplemente escuchas algo que te gusta, pones a funcionar la app y… ¡hop! Descubres cuál es la canción para poder adquirirla. Es raro que un concepto tan bueno no se hubiera aplicado a otros campos, pero ahora ha nacido una aplicación que lo hace en el mundo de la moda: ASAP54.

App moda

A pesar de su nombre horrible y nada marketiniano, la aplicación es muy útil. Simplemente sacas una foto a una prenda de ropa que te guste y el sistema la escanea para buscar similitudes. Soy poco fan de la moda, pero seguro que es útil para muchos de vosotros.

De momento sólo está disponible para iOS y la podéis descargar aquí.

Fashion Shazam

Visto en Update or die!

Edit: el vídeo ha sido eliminado, pero en cuanto vuelva a encontrarlo actualizaré el post para que podáis ver su funcionamiento los que no habéis podido hacerlo.


¿Cómo fomentar la ayuda a causas sociales entre una juventud cuyos valores pasan por seguir modas y divertirse? (vale, es un poco exagerado, pero la situación que comenta la agencia es ésta). McCann Israel planteó para Shorashim Group crear algo para que ambas partes salieran ganando. Para ello crearon la tienda de ropa vintage de segunda mano Roots.

¿Cuál es la relación directa entre las partes? Con una estética muy cuidada realizaron la tienda online y el catálogo a partir de la ropa que poseían las personas que necesitaban la ayuda (previo retoque, eso sí). Los hipsters, siempre en busca de ropa vintage y con rollito, no pudieron dejar pasar la ocasión e hicieron de la tienda un éxito. Todo el dinero recaudado volvió hacia los «creadores de tendencias callejeras».

Roots

Una brillante manera de poner en valor a unas personas que muchas veces no son consideradas como deberían.

Visto en Ads of the world.


La marca Target quería presentar su nueva colección de ropa, The Everyday Collection, de una manera que simbolizase lo especial e increíble de los momentos cotidianos. La agencia Mono fue la encargada de llevar a la realidad este encargo y se pararon a pensar en la manera de hacerlo. En un mundo donde las personas compartimos nuestros pensamientos e inquietudes a partir de las herramientas tecnológicas, la solución llega por si misma: llevar la cotidianidad mostrada en las redes a las pasarelas.

#everydayshow

#EverydayShow fue la manera de hacer patente esta integración. El pasado 24 de enero crearon el primer desfile de moda en el que los tweets vestían más que la ropa. Cientos de mensajes de twitter fueron extraídos de la simple escena de la red de microblogging para subirse a la pasarela.

Desde la página www.everydayshow.com la gente podía ver el desfile y participar enviando sus tweets bajo el hashtag ya mencionado. Curiosa forma de darle valor añadido a un simple desfile.

Visto en I believe in advertising.

 



A %d blogueros les gusta esto: