Nunca he sido muy fan de los mappings, porque hubo una época en la que los sobreexplotaron como artificio visual y no como herramienta para desarrollar ideas. No obstante, me he encontrado de pura casualidad con este ejemplo que si los utiliza para aportar valor a lo que se quiere comunicar.
El proyector de ideas es una ocurrencia para Deutsche Bank con la que hicieron ver a todos aquellos que querían montar un negocio como podía llegar a ser gracias a la ayuda de las persianas de algunos locales vacíos. No será tan espectacular como otros, pero aquí la tecnología está al servicio de la idea y no al revés.
Comer con las manos mola, pero acabas inevitablemente pringoso. La gente de KFC, consciente de esta pega para una población que tiene que consultar su móvil cada poco tiempo, ha ideado una solución: el teclado bandeja.
Conectando la bandeja al Smartphone por medio del bluetooth, puedes manejar al móvil sin el peligro de enguarrarlo. Bien pensado.
Visto en Il était Une Pub.
Ya hace unas cuantas semanas que se emitió la campaña Historias misteriosas de Toyota. Llevaba todo este tiempo queriendo hablar de ella, porque me parece que tiene un componente muy interesante, que es hacer del propio vehículo un emisor de comunicación.
Gracias a un uso inteligente de lo digital, convierten cada uno de los miles de Toyotas que se encuentren en nuestro país en un narrador. En un soporte que apoya el storytelling de la marca. Del Campo Saatchi & Saatchi han conseguido convertir la fiabilidad de los vehículos en historias de ficción basadas en el misterio. Chapeau por ellos.
Anunciante, ¿necesitas una agencia de publicidad para una relación estable o lo que surja? Sin problema, para eso ha sido creado Pitcher.
Pitcher es una aplicación al estilo Tinder (disponible para iOS y Android), en la que a los anunciantes se les muestran los últimos proyectos de las agencias de Amsterdam para que las empresas de esa ciudad puedan saber cómo está el panorama y elegir a la que más le guste.
Esperemos que acabe en boda y no en una simple y promiscua relación.
Visto en Update or die!
La gran mayoría de aplicaciones móviles de marcas que existen en el mercado no tienen ninguna utilidad. Debemos admitirlo. No obstante, siempre hay alguna que debería haber partido desde una marca y que nos haría callar la boca. Es el caso de Bistro Smart Feeder: una aplicación de la startup 42ark que puede ser un gran aliado para todos aquellos que tienen un gato en casa pero no siempre pueden estar pendientes de él.
La app es capaz de dispensar comida a tu gato de manera inteligente, gracias a un seguimiento de cada gato (es capaz de distinguir su aspecto con reconocimiento facial). Está conectada a tu móvil y te muestra estadísticas que harán que puedas optimizar el cuidado de tu mascota a distancia.
Sus creadores buscaron financiación y gracias al crowdfounding lograron duplicaran los ingresos que necesitaban para hacerla realidad, así que pronto será palpable. Costará entre 150 y 200 dólares, pero seguro que a más de uno le saldrá barata. Que aprendan las marcas que quieren ser útiles y que dejen de programar costosas apps que el usuario sólo utilizará una vez.
Visto en Il était une pub.