La pesadilla (más que nada porque les corta el sueño) de muchos padres es el llanto de sus hijos. Muchos de ellos tienen que coger el coche a las tantas de la noche porque, por alguna razón, esto es lo único que los relaja.
Bueno, por alguna razón no: resulta que el ruido de motor de los coches es ruido blanco. En esta señal de sonido acompasada, ningún tono destaca por encima de otro, lo que se convierte en un ruido monocorde, armonioso y relajante. Vamos, lo ideal para que los bebés se duerman en un abrir y cerrar de ojos, ya que les recuerda al sonido del útero materno.
A partir de este descubrimiento, se han creado las Nanas Mini: una app que te ayuda a dormir a tus críos, gracias al sonido del motor. Una idea de La Despensa que igual ahorra unos cuantos kilómetros y valiosos minutos de sueño a padres de todo el mundo.
Son sólo 5 segundos, pero cuando esperamos que pasen para saltarnos un spot, parecen una eternidad. Normalmente, intentamos evitar los anuncios pre roll como la peste. No obstante, a veces hay marcas que logran que posean un cierto atractivo, jugando con el formato, y es el caso de este ejemplo de Mini.
Para promocionar el nuevo Mini John Cooper Works, su vehículo más rápido, han decidido hacer una demostración poniéndolo a competir directamente con nuestras ganas de quitar su anuncio. Es decir, contra el propio botón de skip ad. La idea es de Kinetic Singapore.
Visto en Digital Buzz Blog.
Gracias a sus montones de configuraciones distintas, el Mini es un coche único. Tan único que para realizar una prueba de producto, ésta también tendría que serlo. Para ello, han creado Mini Instadrive: el primer test drive que se lleva a cabo en Instagram.
La marca te permite probar las configuraciones del coche gracias a una serie de historias interactivas en las que tú manejas el rumbo que va a tomar. Una idea que le da un valor añadido a su canal de Instagram. La idea es de La Despensa y las ilustraciones son de Device.
De pura casualidad me he encontrado con un bonito ejemplo de storytelling narrado por la agencia Tango. No os quiero chafar nada, pero es una sencilla historia familiar que comenzó mucho antes de que sus protagonistas nacieran.
Un Mini es el catalizador de una acción simple, bonita y emotiva. Al final, que cientos de historias crezcan alrededor de un producto es algo que cualquier marca quiere. Y muchas han nacido alrededor de un Mini.
Aunque parezca una pifia, el titular es correcto. La gente de La Despensa y Mini España han puesto en marcha una iniciativa que une redes sociales, arte y solidaridad. Para ello ha creado la Mini Art Gallery: la primera subasta donde no gana el que más dinero gasta, sino el que más desea el artículo subastado (y lo demuestre, claro).
La persona que envíe más tweets con el hashtag #midiseñoMini y mencionando a @MINIespana durante el periodo de subasta se llevará a casa el modelo por el que puje. Hay 13 distintos, de otros tantos diseñadores e ilustradores.
A partir de las 10:00 del lunes 6 de octubre, puedes empezar a pujar por estas Mini obras de arte. Por cada maqueta subastada, la marca de coches donará más de 100 kilos de comida al Banco de Alimentos. Hay cochecillos realmente chulos, así que ¡a pujar!