Para dejar clara la fluidez del cambio de marcha de las nuevas furgonetas Sprinter de Mercedes-Benz la gente de la marca ha realizado Shiftography: una tipografía generada a partir del uso del cambio de marcha del vehículo.
Con un sensor de luz en la mano del conductor se fueron creando los patrones de movimiento que terminaron siendo la tipografía. Curioso trabajo de Lukas Lindemann Rosinski.
Visto en Adeevee.
¿Cómo conceptualizar en publicidad display para dispositivos móviles el poderío del Mercedes-Benz G-Class 4X4? Pues con algo tan «sencillo» como un banner todoterreno.
Un sencillo mecanismo que responde a la orientación del smartphone o la tablet para conseguir que el coche del banner siga con su camino, sea como sea. Brillante trabajo de VVL BBDO.
Visto en I believe in advertising.
El primer informe «Social Video Equity» de goviral realiza una clasificación de las 100 primeras marcas más poderosas en materia de “branded content” en 2012. Red Bull ha derrotado a gigantes tecnológicos como Google (2º lugar) y Samsung (5º lugar), mientras que Apple y Microsoft no han logrado meterse entre los 10 primeros puestos y han sido clasificados en los puestos número 11 y 37 respectivamente.
El informe «Social Video Equity» de goviral analiza la forma en la que las marcas globales utilizan el contenido de video como parte de su estrategia de marketing. Las marcas fueron auditadas en relación a su volumen, visualizaciones totales y participación en el contenido subido a YouTube, Vimeo y Facebook en 2012.
Las conclusiones clave del informe «Social Video Equity” de goviral son las siguientes:
- Las marcas de moda de lujo alcanzan el oro con Prada (7º lugar), Burberry (16º lugar) y Louis Vuitton (18º lugar), todas ellas en los 20 primeros puestos como resultado de sus altas puntuaciones en materia de participación.
- Por lo que respecta al sector automoción, BMW se encuentra a la cabeza en el puesto número 12, por delante de Volkswagen (13º), Mercedes-Benz (15º), Toyota (20º) y Porsche (22º)
- Las marcas de alcohol no han logrado los mejores puestos en el ranking, con Smirnoff (90º), Corona (93º) y Jack Daniels (99º), todas ellas al final de la clasificación.
- Visa ha demostrado ser la excepción que confirma la regla en el sector financiero. En el puesto 24, se beneficia enormemente de un programa de contenido de video agresivo por su patrocinio olímpico.
- Únicamente el 15% de las marcas cuentan con canales oficiales en Vimeo, y la mayoría confían únicamente en YouTube para alojar contenido.
Ya somos muchos los que vemos la televisión y twitteamos al mismo tiempo acerca de lo que estamos viendo. Es un hecho que la integración entre pantallas cada vez es más habitual a pesar de que pocas marcas han intentado aprovecharlo de verdad. Pero este fin de semana en Inglaterra, Mercedes-Benz va a llevar a cabo un experimento social con un spot. Para ello han creado el primer spot en el que puedes elegir el final en vivo y en directo.
Por medio de twitter y del hashtag #youdrive los espectadores podrán elegir como se desarrolla la historia. Durante uno de los bloques de publicidad del X Factor inglés, los televidentes y twitteros estarán involucrados en la creación del spot para el nuevo Mercedes Clase A.
A ver que sale de este experimento, pero me gusta la idea de crear contenidos «en colaboración» con el público. El sábado sabremos como queda la cosa. La idea es de la mítica agencia AMV BBDO.
Lo he visto en The Drum.
Si quieres hablar de la flexibilidad que ofrecen tus vehículos, ¿por qué no conceptualizarlo y dejarlo claro? Eso es lo que ha hecho Mercedes-Benz para promocionar sus modelos Viano y Vito. Una tipografía entera hecha a partir de configuraciones de asientos de los vehículos.
Y sus correspondientes gráficas, claro. Que lo bueno debe ser aprovechado.
Lo he visto en The inspiration room.