Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: mashable

Aunque la publicidad lleve toda la vida ahí, como disciplina ha evolucionado rapidísimo. La gente de Adobe y Mashable han hecho un vídeo en el que se pueden ver todos estos cambios en apenas 60 segundos. Rápido, ¿eh?

Básicamente obvian todo lo anterior al siglo XIX, pero aun así es interesante el vídeo.

¿Echáis de menos algún hito?

Advertsiing history

Visto en La Criatura Creativa

Anuncio publicitario

Los servicios de atención al cliente llevan mutando desde hace unos años. Del tradicional cara a cara hemos pasado por la atención telefónica, vía internet, por redes sociales… pero la ocurrencia de Honda que os voy a mostrar es algo que me ha encantado. Para responder a los fans se han puesto un límite de 6 segundos… pero en vídeo.

Sí, los trabajadores de la marca de coches contestarán a muchas de las dudas de los usuarios a través de Vine. Preguntando a través del hashtag #wantnewcar la gente se podrá encontrar pequeñas gotas de genialidad en forma de videorrespuestas.

La idea parte de RPA y, personalmente, me parece una idea muy ingeniosa para darle una vuelta creativa a la atención al cliente. Las respuestas son fáciles de encontrar. Las respuestas que enamoran, escasean.

Lo he visto en Mashable.


Se acerca el momento de saber quién es el ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses: Mitt Romney o Barack Obama. En vistas a la cita política más importante de 2012 en Mashable han encontrado este vídeo en el que se compilan 60 años de spots propagandísticos, desde Eisenhower hasta el propio Obama.


No sé como considerar esto, realmente. Lo he llamado mapping porque es una especie de proyección irreal en una superficie fija, pero no lo sé. Pero eso sí, me flipa. Una gráfica de Lexus en una revista en la que realmente existe una interactividad dinámica increíble gracias al iPad. No os lo perdáis porque merece la pena de verdad.

Me fli-pa.

La integración entre los medios tradicionales y los nuevos está cada vez en el punto donde debería estar. En este caso han utilizado una nueva técnica llamada CinePrint que seguramente veamos más en el futuro. O, por lo menos, eso espero.

He encontrado esta maravilla en Mashable.



A %d blogueros les gusta esto: