Cierra los ojos y vive lo que otros han vivido.
La agencia Don´t Panic London ha sido la encargada de elaborar esta pieza con motivo de los actuales Juegos Paralímpicos. Toda una experiencia, partiendo de una ejecución muy sencilla.
Visto en Ads of the world.

El olfato es el sentido que más te puede trasladar a otro escenario. Aprovechando esto, la gente de Sony ha querido llevar a los jugadores de PlayStation a sentir sus juegos como si estuvieran allí mismo. Por eso, han creado Play Essences.
Son una serie de perfumes que te llevarán al ambiente en el que te encuentres jugando: Race, para los amantes de las carreras; Match, para los futboleros; Adventure, para los que la aventura es lo suyo; y Battle, para los que le ponga la adrenalina de la guerra. Creados a partir de elementos clásicos de cada uno de estos tipos de juegos, es una manera genial para introducirte dentro de juego, experimentado todo lo que se mueve alrededor de ellos. La idea es de TBWA Madrid.
El olfato es siempre el gran olvidado. Un sentido que, hasta ahora, ha tenido menos importancia que los demás a la hora de comunicar. Pero poco a poco va cobrando valor. Tanto es así que ya existe el primer juego para smartphone en el que tu olfato es una pieza clave.
Poptopia es el primer juego donde tu nariz cobra una importancia crucial en su desarrollo.
Creado por Pop Secret y Deutsch, añade un pequeño gadget con el cual ampliar la experiencia del juego a base de olores. Muy curioso.
Visto en Creative Criminals.
Cada día aparecen nuevas tecnologías que tienen la capacidad de dejar ojiplático a cualquiera. Lo último que he descubierto es el proyecto AIREAL de Disney, que tiene visos de ser revolucionario en un futuro próximo en todo lo relacionado con el marketing sensorial.
No puedo decir mucho más de lo que se ve en el vídeo. Básicamente es un dispositivo capaz de generar una serie de ondas de aire que hace que se tenga la sensación física de que existe un objeto donde no lo hay. Esto abre una puerta a las marcas para crear experiencias interactivas realmente alucinantes y reales. Experiencias donde la línea entre lo virtual y lo real se va desvaneciendo.
Tengo mucha curiosidad por las aplicaciones que (en breve) se encontrarán para comunicar. ¿Quiénes serán los primeros en aprovecharlo?
Lo he descubierto en Comunicadores.