Es imposible no darse cuenta del grave problema que tiene el mundo con los desplazamientos humanitarios. Miles de personas se ven expulsadas de sus hogares y países por causa del hambre, la guerra, la miseria o las persecuciones políticas. Gente que abandona su casa sin nada y para los cuales toda ayuda es poco. Por eso, se han creado los Refugee Emojis.
Una serie de emojis que representan las necesidades básicas de los refugiados y que sólo te costará bajártelos 1,99 $ (desde su página puedes acceder a la página de descargas). Lo recaudado, como es obvio, se destinará a Médicos Sin Fronteras para que puedan ayudar a todos estos desplazados. Ya que vas a chatear, que valga para algo más que entretenerte.
Nunca he sido muy fan de los mappings, porque hubo una época en la que los sobreexplotaron como artificio visual y no como herramienta para desarrollar ideas. No obstante, me he encontrado de pura casualidad con este ejemplo que si los utiliza para aportar valor a lo que se quiere comunicar.
El proyector de ideas es una ocurrencia para Deutsche Bank con la que hicieron ver a todos aquellos que querían montar un negocio como podía llegar a ser gracias a la ayuda de las persianas de algunos locales vacíos. No será tan espectacular como otros, pero aquí la tecnología está al servicio de la idea y no al revés.
Comer con las manos mola, pero acabas inevitablemente pringoso. La gente de KFC, consciente de esta pega para una población que tiene que consultar su móvil cada poco tiempo, ha ideado una solución: el teclado bandeja.
Conectando la bandeja al Smartphone por medio del bluetooth, puedes manejar al móvil sin el peligro de enguarrarlo. Bien pensado.
Visto en Il était Une Pub.
Ya hace unas cuantas semanas que se emitió la campaña Historias misteriosas de Toyota. Llevaba todo este tiempo queriendo hablar de ella, porque me parece que tiene un componente muy interesante, que es hacer del propio vehículo un emisor de comunicación.
Gracias a un uso inteligente de lo digital, convierten cada uno de los miles de Toyotas que se encuentren en nuestro país en un narrador. En un soporte que apoya el storytelling de la marca. Del Campo Saatchi & Saatchi han conseguido convertir la fiabilidad de los vehículos en historias de ficción basadas en el misterio. Chapeau por ellos.
No soy yo quien os lo propone, sino la agencia Territorio Creativo que, para promocionar el nuevo Toyota Aygo, ha planteado un reto que a primera vista parece complicado: conseguir enamorar a un coche a base de mensajitos de texto.
Ya puedes poner a punto todas tus técnicas de ligoteo, porque si consigues hacerte con el corazón del vehículo también te harás con su carrocería, ya que el que lo enamore se llevará un Aygo nuevecito. Puedes intentarlo enviando WhatsApps “románticos” al 669444444 manifestando tus mejores dotes seductoras.
En www.ligateunaygo.es tienes toda la información de la campaña. A por todas, Romeos (y Julietas).