Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: jornadas

El IV Día A unió a agencias y anunciantes en Alicante bajo una premisa principal: la innovación. Todas las conferencias de estas jornadas se midieron bajo ese prisma y se intentó trabajar bajo el axioma de que lo innovador es lo que realmente puede hacer prosperar a una empresa.

El Día A se inauguró con dos ponentes de lujo: Álex Pallete de JWT y Toni Segarra de *S,C,P,F,.

Con un formato de conversación distendida hablaron de la necesidad de que las marcas opten por realizar innovaciones radicales que consigan abrir las puertas a crear hábitos inexistentes o categorías nuevas. Sobre esto, Segarra dijo que “las agencias deben inocular innovación al producto desde el principio”, mostrándose partidario de una colaboración más estrecha entre agencias y anunciantes que pueda dar lugar a mayores innovaciones y mejores productos. Eso sí, “la marca debe de conocer su razón de ser”, apostilló Pallete para dejar claro que una empresa no debe innovar por innovar, sino que debe de tener clara la base de su negocio para trabajar en esa dirección. También criticaron que haya demasiadas marcas que dedican a hablar sin hacer y que lo que se necesita son empresas que hagan.

Ambos ponentes concluyeron con que se está volvieron al origen del marketing, ya que se debe volver a mirar un producto para innovar la experiencia de utilizarlo. Todo esto queda resumido con la cita de Gareth Grey: “Debemos dejar de comunicar sólo productos y empezar a crear productos que comuniquen”.

Al segundo día llego el grueso de las ponencias. El encargado de abrir el día fue Fernando de Vicente, Marketing manager de Ron Brugal, en su conferencia titulada La necesidad de innovar.

Su punto de base para promover la innovación es que ésta dispara nuevos ciclos. Mientras la creatividad genera ideas nuevas, la innovación es la encargada de implementarlas. Para que esto ocurra en una compañía es necesario que se fomente desde dentro animando a proponer ideas dentro de la estrategia de innovación la empresa y con procesos simples. Las compañías más innovadoras tienen mayor ratio de éxito que las que cubren necesidades, permanecen más tiempo en el mercado, con una mayor rentabilidad y consiguen mucho más boca oído por parte de los consumidores.

Resumiendo, las ideas principales de esta charla fueron que la innovación debe enfocarse estratégicamente desde dentro de la cultura de la compañía, realizándose propuestas relevantes y únicas comunicadas adecuadamente (dentro y fuera de la empresa) que deben ser medidas y gestionadas correctamente. No hay que olvidar que las empresas venden productos, pero la gente compra soluciones.

La segunda charla corrió a cargo de Félix Muñoz. Para él el proceso de innovación comienza con una realidad conocida a partir de la cual se ejerce la creatividad para encontrar ideas que, al ser implementadas, se convierten en innovaciones. Los motores de esa innovación son la curiosidad, la rebeldía y la motivación, mientras que puede ser frenada por los modelos mentales, los límites, los procesos y el miedo. Tras dejar claro esto, propuso sus claves para la innovación: cambiar los modelos, dar valor a las ideas, atraer al talento, planificar la innovación y conseguir expandirla a todo el sistema. Todo eso es la clave para conseguir convertir el mensaje de una empresa en ideas que se extiendan a través de contenidos que se puedan experimentar, dando lugar a conversaciones que formarán nuestras percepciones.

Alex Pallete volvió a repetir como ponente para ampliar lo hablado el día anterior. Se reafirmó en la necesidad de pasar del like al share, creando experiencias que inspiren conversaciones. Para ello presentó su modelo de motivación para la innovación, en el que se podía ver claramente la existencia de dos partes bien diferenciadas: las marcas y los consumidores. El objetivo principal era pasar de la innovación a la invención para acercar a la sociedad productos que solucionasen problemas y que se cuestionasen lo establecido.  Así se podría establecer un verdadero motor del cambio que llegue a las personas.

Para cerrar la parte de las jornadas abierta al público, Ricardo Llavador realizó una verdadera exhibición de sus dotes comunicativas y de showman, poniendo el contrapunto humorístico a la innovación llevada a comunicación de las pequeñas empresas en forma de desastres sacados de su Llavadora. Una forma fantástica de contrarrestar el peso teórico del resto del día.

El resto, nos lo tendrá que contar alguien que estuviese dentro ;)

Anuncio publicitario

A partir de hoy y hasta el sábado se celebra en Alicante la cuarta edición del Día A, un encuentro entre creativos y anunciantes que organiza el Club de Creativos. Se hablará de innovación con gente tan potente como pueden ser Toni Segarra, Ricardo Llavador, Alex Pallete, Ricardo Muñoz… vamos, como para perdérselo. De hecho, yo no lo voy a hacer y sí podéis ir, allí nos veremos. Pocas veces veréis tanto talento junto.

Aquí os dejo los horarios y, por si no vais, ya escribiré algo sobre estas jornadas para que no os perdáis ni pizca ;)


Mañana martes 24 de abril tendrá lugar en el Palacio de Colomina de Valencia la V jornada de Comunicación y Marketing de moda. Para los interesados en el tema, es una cita imprescindible. Yo estaré por allí todo el día en la organización, así que allí os espero. Aquí os dejo el programa. Echad un ojo, que tiene buena pinta.

9:30 h Recepción y Registro

10:00 h Inauguración

10:30 h Conferencia de inaugural de las Jornadas:
Moda responsable: El caso de Mango a cargo de Dña. Beatriz Bayo, Subdirectora de Responsabilidad Social Corporativa de Mango.

11:30 Pausa 

12:00 h Conferencia: Nuevas tendencias en la comunicación de moda a cargo de D. Gonzalo Pastor, Account Director de Vice Ibérica

13:00 h Mesa redonda: Nuevos Medios para una nueva sociedad 
Dña. Begoña Clérigues, El Mundo
Dña. Patricia Moreno, Blogger
Dña. Susana Golf, Levante El Mercantil Valenciano
Dña. Angela Plá, Revista Tendencias

16.00 h Mesa redonda: Eventos y comunicación de moda 
D. José Vicente Plaza, Contexto Comunicación
D. Juan Vidal, Diseñador
D. Pau Pérez Rico, Director Regional de Comunicación y
Relaciones Externas de El Corte Inglés
Dña. Dolores Font, Diseñadora y Empresaria Dolores Cortés

17:15 h Mesa redonda: Moda con valores 
Dña. Carmen Jover, Responsable del Grupo de GI MODA DE AITEX
y Jefa del área de Formación.
D. Nacho Seguí, Brand Manager N&S y Franquiciado Antony Morato.
D. Enrique Lodares, Diseñador
Dña. Esther Noriega, Diseñadora.

18:30 Pausa

19:00 h Conferencia de clausura de las Jornadas
La creación de una marca de éxito: el caso de El Ganso 
Dña. Victoria León, Responsable de Marketing de El Ganso

20:00 Clausura


Mañana y pasado, días 12 y 13 de abril se celebran unas nuevas jornadas organizadas por el Observatorio Beyond The Line. Para celebrar el décimo aniversario del Observatorio se ha invitado a alguno de los mejores exponentes de la comunicación de nuestro país. La cita es en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Queremos compartir estos diez años de trabajo tanto con los profesionales que nos inspiran como con los apasionados de la comunicación.

Para esta fiesta os queremos a todos. La entrada es gratuita si le llevas un regalo creativo al Observatorio: a tu gusto. Para que veas que damos facilidades. Hay unos invitados de excepción con lo que si eres de Valencia no tienes excusa para no ir. Yo andaré (como siempre) en la organización, así que si necesitáis algo es fácil localizarme. Aquí os dejo el programa:

Día 12 de abril

10.30. Comienza el Cumpleaños. Nos recibirá el Decano de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación, D. Elias Durán.

11:00. Karaoke a cargo de Eduard Farran, Director Creativo de Dimarco.

12: 00. Pinchado de Globos a cargo de Gonzalo Iruzubieta, Director de Marketing del IAB – Interactive Advertising Bureau.

13:00. El Mago Borja Orozco, Vicepresidente y Director Creativo de Mr. John Sample / SCPF

16,30 Piñata con David Rodriguez, David Gisbert, Borja Agramunt y su pandilla. Los chicos de Waialeale.

Dia 13 de abril

11.30. Soplado de velas a cargo de Isabel De Salas, Directora del Observatorio Beyond The Line.

13.00. Proyección de dibujos animados a cargo de Artur Sales, Director de Èxit.

16.30. El taller de juegos con Antonio Piñero, Director de Imaginarte.

18:00. Despedida con premios a los mejores regalos recibidos.


Ya hemos retornado de Zaragoza con buen sabor de boca: el Día C ha tenido una representación de lo mejorcito de la creatividad publicitaria de este país y del futuro de la profesión. Entre los asistentes podías encontrarte tranquilamente con primeros nombres como Toni Segarra, Enric Nel.lo, Miguel García Vizcaíno, Ezequiel Triviño, Antonio Montero… así que os podéis imaginar. Desde el hashtag #8DiaC hubo una cobertura amplia del evento, incluso llegando a ser trending topic en España.

Además, este año se ha querido premiar al trabajo de todos esos profesionales que sin pertenecer al mundo de la publicidad en sí, hacen que este sea mucho más influyente: ilustradores, fotógrafos, productoras… todos aquellos que aportan valor a las agencias y complementan su trabajo para que su comunicación sea más efectiva e impactante.

En lo referente a todo lo que se dijo y se vio, sería imposible tratar de capturar todo. Mucha gente interesante con cosas interesantes que decir, cae por su propio peso. Tardaría días en intentar plasmar todo eso en unas líneas. Demasiada sabiduría para resumirla en unos segundos. Sería injusto. Lo que si quiero compartir con vosotros es alguno de los mejores trabajos que ayer se mostraron o se premiaron. Supongo que habréis visto la mayoría de ellos, pero aún así disfrutadlos:

 

Have a camper day para iPad from herraizsoto&co on Vimeo.



A %d blogueros les gusta esto: