Cada día, cientos de mujeres son agredidas en sus propios hogares y, en consecuencia, muchas de ellas acaban siendo asesinadas. La intimidad que proporciona una casa evita que nadie las oiga y puedan recibir ayuda, pero UN Woman y Grey Alemania han ideado una manera de que la voz silenciada de estas mujeres pueda traspasar las paredes de sus casas: Echo of help.
Aprovechando las características de los nuevos asistentes de voz (en este caso, del Amazon Echo), al decir cerca del dispositivo una palabra clave, se lanzaría una petición de ayuda a contactos predefinidos. Vamos, podría lanzar un S.O.S. real a amigos, familiares, autoridades, etc.
Por desgracia, aún es un prototipo, pero en esta web puedes interesarte más por el proyecto. Obviamente, no puede acabar con la violencia doméstica por sí mismo, pero puede ayudar a proteger a mucha gente.
Desde aquí no podemos menos que pedir a los desarrolladores de estos asistentes de voz que implementen una función similar, convirtiendo sus productos en pequeños guardianes silenciosos y discretos, que pueden llegar a salvar vidas. Es necesario. Es vital. Y lo es en sentido literal.
Visto en Ads of the world.
¿Qué me dirías si te digo que en Japón (en concreto en Hakone) existe un hotel tradicional equipado con los más modernos adelantos… en aparcamiento? ¿Y si te digo que, además, esos avances están aplicados no a los vehículos del hotel, si no a zapatillas, cojines, mandos y otros útiles? Pasen, pasen y vean.
Pues todo esto es un invento de Nissan. Para promocionar la tecnología de aparcamiento automático de sus coches, han adaptado el invento a casi cualquier objeto presente en el hotel y, como mínimo, llama la atención y explica muy bien como funciona esa innovación de su producto. Y, oye, el tiempo que se ahorrarán los que ordenen las habitaciones.
Visto en Piwee.
Acostumbrados como estamos en España a disfrutar de los deportes en equipo, parece que nos olvidamos que hay muchos deportes en los que la soledad es lo habitual. Deportes en los que tienes que tener muy amueblada la cabeza para no volverte loco de vez en cuando. La gente de Samsung quiere ayudar a estos deportistas a estar un poco menos lejos del resto de la gente, y para ello han creado la Galaxy Surfboard.
Subiéndose (nunca mejor dicho) a la moda de los aparatos hiperconectados, no deja de ser curioso este invento. Huele a truchaco, pero oye, tampoco me extrañaría ver unas cuantas cosas así en un futuro no muy lejando.
Visto en Golem13.
El Estudiantes de Caracas es un club de fútbol venezolano que está poniendo empeño en buscar futuras promesas desde el primer momento. Tanto es así, que sus ojeadores están buscando fichajes… entre los bebés que aún no han nacido.
La gente de FCB RG2 montó un curioso partido de fútbol, utilizando a bebés que ya daban patadas en la tripa de sus madres, y un poquito de tecnología. No sabemos si el método funcionará, pero alguno ya apunta maneras. ¿Encontrarán así al nuevo Messi?
Visto en Adeevee.
Coca Cola siempre ha apostado por la felicidad y, ya que no tienen la capacidad real de traerla, nunca está de más que ayuden a sus consumidores a cumplir sus deseos. ¿Y qué hay mejor para conseguirlo que lanzar una estrella fugaz para todos ellos? O una lluvia de estrellas, vamos.
Con unos drones y una botella especial, abrir una Coca Cola se convierte en el inicio del lanzamiento de tu propia estrella. Vale, realmente no te traerá la felicidad, pero… ¿y la ilusión que hace ver una y pedirle cosas?
Visto en Creapills.