Cuando algo pasa de ser abstracto a hacerse realidad ante nuestros ojos su comprensión se facilita. No os digo nada nuevo, pero viene a colación por la interesante tangibilización que ha hecho ING Direct de lo que significa ahorrar.
¿A alguien le queda alguna duda? La acción corre a cargo de la agencia canadiense John St.
Visto en I believe in advertising.
Imagino que os habréis visto mil veces cómo se rueda una película, cómo se graba un disco, pero… ¿alguna vez habéis visto el making of de un cuadro? Pues esta acción para la re apertura del Rijksmuseum de Amsterdam se puede considerar algo muy similar.
Mola, ¿no? Uno de los cuadros más famosos de Rembrandt, Nightwatch, llevado a la realidad por el propio museo e ING. Para que luego digan que el arte no está vivo: ¡Nuestros héroes están de vuelta!
Visto en Creative Criminals.
Hace unos años ING Direct, Unicef y Bassat-Ogilvy creaban un campañón con Un euro veinte: una historia que sólo empieza cuando tu donas. Pues estas navidades crean una historia de animación muy chula y con un formato similar con El monstruo que no dejaba ir a los niños al colegio.
En la web www.elmonstruo.org podéis ayudar a vencer al bichejo gracias a vuestra donación y crear el final de la historia con tu teléfono móvil. Una acción solidaria, creativa y muy muy muy chula. Echad un ojo, porque merece (y mucho) la pena.
Exquisita. Espero que hayáis donado y la hayáis visto entera. Merece la pena en todos los sentidos.