¿Alguna vez te has preguntado qué demonios significan algunos nombres de marcas a los que no les encuentras ningún sentido? No problem. La gente de 7Brands ha publicado una infografía muy interesante con la historia de los nombres de alguna de las compañías más importantes del mundo. Si te apetece saber un poco más, aquí la tienes:
Decir que internet ha cambiado nuestras vidas es constatar lo evidente, pero es cierto que nuestros hábitos se han visto modificados de manera muy palpable por la red. Lo que antes tenía cierto ceremonial y engorro, ahora es algo casi automático y cómodo. No es lo mismo tener que perder una tarde acudiendo a unos grandes almacenes que tener un guardarropa a golpe de click.
La gente de Tómbola.es ha querido evidenciar esta nueva manera de hacer las cosas llevándolo a su terreno. Por eso, han creado una sencilla infografía en la que hablan de las diferencias de jugar al bingo online u offline. Una buena manera de sacar partido a las ventajas que da internet.
Infografía sobre las diferencias entre jugar al bingo offline y online.
La peñita guapa de Mixta sigue dando de sí. En esta ocasión nos invitan a conocer una manera única de triunfar en lo que queda de verano: bailando. No te pierdas esta última demencia de los personajes creados por Joaquín Reyes.
Los bailes de la botella de Mixta en la Peñita Guapa
Post patrocinado.
Mixta es uno de los referentes de la publicidad hilarante de los últimos años. Y que decir de Joaquín Reyes, cuyo lenguaje chanante ha trascendido a toda una generación. De la unión de ambos, nace una pequeña maravilla en forma de contenido de marca, bautizada como La peñita guapa.
La miniserie une lo mejor de ambos tipos de humor para crear historias tronchantes. Está basada en grupo de personas que por separado son ni fu ni fa, pero cuando se mezclan y toman una Mixta son: ¡LA PEÑITA GUAPA! 100% recomendable si os queréis echar unas risas un rato.
¿Qué piensan de los cupcakes la Peñita Guapa?
Post patrocinado.
Aunque la publicidad no puede mentir, lo cierto es que muchas veces lo hace. Otras veces simplemente disfraza tanto el producto que acaba pareciendo algo totalmente distinto. Por desgracia, esto hace que en muchos casos nos acabe decepcionando al mostrar una «realidad» alejada de la verdad esa. En esta infografía se muestran algunas de las razones por las que la publicidad decepciona al gran público.
Como persona dentro del engranaje, no puedo más que abogar por una publicidad honesta, veraz y que se corresponda con la realidad. Al fin y al cabo, todos somos consumidores y no nos gusta que nos tomen el pelo, ¿no? Una cosa es elegir la mejor versión de un producto y otra muy distinta es hacer que un BigMac parezca Heidi Klum. Olvidémonos de la barra libre de Photoshop.
Edit: curiosamente unas horas después de publicar este post, me he encontrado con un experimento en el que se intenta conseguir un bocadillo similar al de la foto en establecimientos de comida rápida. El resultado parece ser relativamente satisfactorio, pero casi nunca en el primer intento. Por desgracia esto no hace más que probar que muchas veces se invierte más en comunicación que en mejorar lo que te hace grande de verdad: el producto.
Visto en Adrants.