Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: ideas

De vez en cuando las marcas nos sorprenden con alguna innovación de esas que ayudan a que el mundo sea un poquito mejor. En esta ocasión Nike es una de esas marcas al patentar una bola de golf que ayuda a reducir los niveles de CO2 del aire y, por lo tanto, el calentamiento global.

Al golpear la bola, unas microcápsulas en su superficie se deforman y provocan una reacción en cadena que consigue que absorba el dióxido de carbono. Ya te puedes dejar de preocupar por tu par y empezar a hacerlo por el planeta. A ver si se comercializan pronto.

Golf against global warming

Podéis echar un ojo al documento de patente aquí. Yo lo he visto en Cooking ideas.

Anuncio publicitario

Cuando dos conceptos que no tienen mucho que ver se encuentran a veces surgen ideas interesantes. Las Happy Pills mezclaron la estética de la farmacia y el mundo de las golosinas; Hard-Rock Café mezcló la música y la restauración. Hoy he descubierto un nuevo modelo de negocio que me ha parecido francamente interesante.

Une el mundo de la compras y el de las páginas de contactos: AdoptaUnTio.es.

AdoptaUnTio.es

Esta página web parte de una versión francesa (AdopteUnMec.com) y pretende romper con los roles tradicionales, dándoles la vuelta: la mujer sale en búsqueda del hombre (de una manera similar a la de la de la compra online de ropa) y el hombre es el objeto que compran. Seguro que no gusta a mucha gente, pero no se puede decir que no se diferencia al resto de páginas del sector.

Un modelo de negocio muy muy curioso y dirigido a un target más joven del habitual. Tengo ganas de ver como funciona en España.


Todos tenemos un pasado, y no me estoy refiriendo a los discos que escuchábamos con quince años. Me refiero a un pasado profesional. Bueno, no todos lo tenemos, pero sí que lo tendremos y con el tiempo nos daremos cuenta que algunas de las cosas que en su momento nos parecían maravillosas son una absoluta bazofia. No sólo nos pasa a nosotros, sino que le ha pasado hasta a los más grandes. Sin ir más lejos, Pablo del Campo (con sus 59 leones de Cannes como sello), ha tenido ideas como la que plasmó en este spot.

Nadie nace sabiendo y eso es evidente. El talento hay que pulirlo y para evidenciarlo la Miami Ad School ha creado The WORSTfolio: una web con las peores ideas de los mejores creativos publicitarios. Una gran subida de moral para todos aquellos que empezamos y un recordatorio para los grandes. Los comienzos son duros, pero con esfuerzo, ganas y trabajo todo mejora.

Las peores ideas de los mejores creativos

Al fin y al cabo, ningún creativo nace siendo un genio.


Siempre son molones y diferentes los trabajos de La Despensa para Cafés La Estrella y el que han realizado para San Valentín no podía ser distinto. Por ello, en la sociedad de la ultravelocidad y el multitasking, nos invitan a probar el «slowdating».

Cafés La Estrella - SlowdatingHartos de no tener tiempo ni para conocerse de verdad, desde la agencia han ideado esta jornada donde la gente podrá ligar a la antigua usanza. Como hacían sus padres y sus abuelos. Delante de un café y con tiempo por delante. Una bonita manera de no perder las buenas costumbres, aunque sea por San Valentín.

Para los interesados, la cita es el próximo 14 de febrero en el centro literario hotel Kafka de Madrid. Eso sí, tomadlo con calma que no hay ninguna prisa ;)


Muchas veces hablamos de lo necesario que es que la publicidad aporte algo a las personas para que no pase desapercibida y sea concebida como una actividad inutil. Aportar algo que nos resulte útil, sea lo que sea. El caso que he encontrado hoy consigue dar algo que mucha gente necesita realmente: una iluminación terapéutica.

Umea Energi

Me explico: en la ciudad sueca de Umea los habitantes sólo pueden disponer de 3 horas de luz solar en determinados momentos del año. Esta carencia hace que el balance hormonal de una persona se pueda ver afectado por la falta de luz natural, pudiendo provocar desordenes emocionales o incluso depresiones.

Para contrarrestar esto, Umea Energi ha colocado una instalación en paradas de autobuses con 26 lámparas que imitan el efecto de la luz del sol. Con esta fototerapia la empresa energética intenta paliar los efectos negativos de la falta de sol, mejorando presumiblemente la vida de las personas.

Una gran idea que parte del propio know how de la compañía y que aspira a que la propia marca mejore la vida de su público. Brillante y luminosa.

Me he enterado de este caso por Informa BTL.



A %d blogueros les gusta esto: