Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: holanda

Love guerrilla

En el pasado San Valentín hemos visto bastantes campañas brillantes, pero probablemente ésta es la que más me ha gustado por su simplicidad y su buen gusto. Se trata de una acción de guerrilla para el Flower Council of Holland que ideó la agencia holandesa Kingsday.

Unos simples cajetines de emergencia con una flor en su interior para abrir en casos de amor a primera vista. Se instalaron más de 1.500 cajas en la ciudad de París.

¿Conseguirían comenzar alguna historia de amor?

Visto en Branding magazine.

Anuncio publicitario

Las etiquetas de Facebook tienen mucho peligro. A veces nos encontramos con la sorpresa de que nos han etiquetado en fotos que no nos gustan o lugares en los que no se debería saber que estamos, pero… ¿alguna vez os han etiquetado en una imagen y no os ubicáis?. Obviando los sábados por la noche, claro.

Eso es lo que ha hecho la Asociación de Alzheimer Holandesa para hacerte sentir (por unos segundos) como una persona que padece dicha enfermedad. El componente social de la acción ha hecho que se haya divulgado el conocimiento sobre la dolencia y, sobre todo, ayudado a que por un momento nos pongamos en la piel de las personas afectadas.

Campaña alzheimer

Visto en Unconventional dog.


La deportividad del nuevo Volkswagen Golf GTI es difícil de controlar. Ni si quiera es fácil en la web, donde al parecer un vehículo ha salido descontrolado en una frenética carrera por los banners. Por esa razón, si eres capaz de cazar el coche, puedes ganar uno de ellos.

Bannerbhan es una idea de la agencia holandesa Achtung! para conceptualizar todo el podería del nuevo modelo. Un rato de entretenimiento y la posibilidad de un buen premio. Not bad.

Banner hunting

Visto en Adverblog.


Las marcas que quieran prosperar deberían tener muy en cuenta la opinión de sus consumidores. Es por ello que es necesario conseguirlas, aunque sea complicado. T-Mobile sabe de la dificultad de esta tarea, por lo que se ha propuesto recabar datos de una manera innovadora y sorprendente: preguntando a través de un mupi.

Con una especie de videoconferencia se consiguen las opiniones de los viandantes, pero no sólo eso. Además se les ofrece algo para conseguir la conexión con la marca: un traslado, un aperitivo… ¡incluso un cuarto de baño! Mucho más estimulante que una encuesta telefónica.

Mupi interactivo

Visto en Mdelmas.


Imagino que os habréis visto mil veces cómo se rueda una película, cómo se graba un disco, pero… ¿alguna vez habéis visto el making of de un cuadro? Pues esta acción para la re apertura del Rijksmuseum de Amsterdam se puede considerar algo muy similar.

Mola, ¿no? Uno de los cuadros más famosos de Rembrandt, Nightwatch, llevado a la realidad por el propio museo e ING. Para que luego digan que el arte no está vivo: ¡Nuestros héroes están de vuelta!

Rijksmuseum nightwach

Visto en Creative Criminals.



A %d blogueros les gusta esto: