Cuando la tecnología se acerca a tu mundo, siempre se hace mucho más efectiva. Por ello, para promover el programa de millas de viaje Smiles, en FCB Brasil crearon Trip Book: un libro escrito por el autor Marcelo Rubens Paiva y cuya historia cambia, dependiendo de la ciudad donde estés, gracias a un chip GPS que te geolocaliza.
De momento sólo está disponible para New York, Buenos Aires, Río de Janeiro, Lisboa y Roma, pero pronto se añadirán más ciudades. Puedes descargar el libro desde aquí (si eres usuario de Android).
Visto en Brainstorm9.
No hay cosa que produzca más bajón al llegar una mañana al trabajo que quedarte sin café por no tener cambio. Ojalá en todos las oficinas nos encontraramos una máquina como ésta que ha creado BNN para Nescafé y que ofrece cafés a cambio de que te geolocalices.
A cambio de un simple check-in, café gratis y calentito. ¿Dónde hay que firmar?
Visto en InformaBTL.
La geolocalización no acaba de convencer a mucha gente. Tal vez sea porque su beneficio es más funcional (puramente informativo) que emocional (experiencias). Coca Cola apuesta por ella, pero de una manera totalmente novedosa con Placelists.
Placelists es una app de Spotify que permite a los usuarios crear listas de canciones en el lugar que elijan. De esta manera no sólo se guardan canciones, si no sentimientos, momentos concretos o se comparten al mundo las experiencias propias. Brillante.
Lo he encontrado en Muwom.
Conozco a más de una persona obsesionada con las posibilidades que dan las redes sociales de conocer tus movimientos al dedillo. A todos ellos pueden unirse un montón de celebrities, puesto que la empresa de seguridad Santec ha intentado meterles el miedo en el cuerpo con una acción de social media muy cachonda: The check-in thief.
La dinámica, de simple que es, parece tonta. Aprovechando que el famoseo suele mostrar cada uno de sus pasos en sus redes, el «ladrón» aprovecha para sacarse una foto (gracias a Google Streetview) delante de sus casas, geolocalizarse e indicar sus malvadas intenciones. Una preocupación que los dueños de las casas no tendrían si utilizaran los sistemas de seguridad de Santec, claro.
Una genial representación de la agencia alemana Serviceplan que nos mete el miedo en el cuerpo por el simple hecho de ser animales sociales. Love it.
He encontrado esto en I believe in advertising.