Internet está llena de gatos, así que estaba visto que terminarían dominando el mundo digital. El primer paso para ello llega ahora con la creación de Catstacam.
Whiskas ha creado una cámara portátil para poner a los gatos y cuyas fotos se suben instantáneamente al Facebook de la marca. Por primera vez los gatos no son simplemente el contenido, sino que también lo generan.
Curiosa idea de Clemenger BBDO vista en Comunicadores.
La gran mayoría de aplicaciones móviles de marcas que existen en el mercado no tienen ninguna utilidad. Debemos admitirlo. No obstante, siempre hay alguna que debería haber partido desde una marca y que nos haría callar la boca. Es el caso de Bistro Smart Feeder: una aplicación de la startup 42ark que puede ser un gran aliado para todos aquellos que tienen un gato en casa pero no siempre pueden estar pendientes de él.
La app es capaz de dispensar comida a tu gato de manera inteligente, gracias a un seguimiento de cada gato (es capaz de distinguir su aspecto con reconocimiento facial). Está conectada a tu móvil y te muestra estadísticas que harán que puedas optimizar el cuidado de tu mascota a distancia.
Sus creadores buscaron financiación y gracias al crowdfounding lograron duplicaran los ingresos que necesitaban para hacerla realidad, así que pronto será palpable. Costará entre 150 y 200 dólares, pero seguro que a más de uno le saldrá barata. Que aprendan las marcas que quieren ser útiles y que dejen de programar costosas apps que el usuario sólo utilizará una vez.
Visto en Il était une pub.
Las plataformas de crowdsourcing y crowdfunding llevan funcionando unos años y han hecho posibles muchos proyectos que no hubieran nacido de otra forma. Pero, ¿por qué aprovechar esto sólo para los humanos existiendo otras opciones?
Meow Mix, una marca de comida para gatos, ha creado Catstarter: una suerte de Kickstarter para gatos. Cualquiera puede lanzar sus ideas y las más votadas tienen la posibilidad de hacerse realidad. Una gran comunidad como la de los amantes de los gatos no podía dejar de tener un lugar así.
Visto en Wonderful Brands.
Uno de los problemas que tiene el envío de publicidad por correo es que muchas veces no llega a su destinatario. Por mucho que en una casa haya alguien del target ideal para ese envío, muchas veces otras personas terminan deshaciéndose de ese mensaje, algo que en el caso de hoy no pasa.
Y no pasa porque los destinatarios de la publicidad van como locos a por ella. En concreto, los gatos.
Los folletos están hechos con catnip, una hierba que es irresistible para los gatos. De esta manera los «compradores» no tienen más remedio que fijarse en esa publicidad que ha cogido el «consumidor final». La idea es de la agencia canadiense Rethink.
Vía Los Angeles Egotist.
Imagino que os acordáis el boom que fue chatroulette hace un tiempo. Pues bien, cuando ya casi nadie se acuerda de él en Bélgica lo han tomado como referencia para fomentar la adopción de gatitos sin hogar. Catroulette es una página web que, al más puro estilo de chatroulette, te presenta a más de 100 gatos necesitados de hogar.
Cada gato tiene un vídeo a modo de presentación y puedes ir cambiando de felino, compartirlos o incluso pedir su adopción. Ya que la gente no para de ver vídeos de gatos por youtube, por lo menos que sea por una buena razón. Esta web la ha ideado la agencia Famous.
He encontrado esto en Adverblog.