Hace unos días Euro RSCG pasó a ser oficialmente Havas Worldwide. En Australia, ante este cambio decidieron aprovechar para cambiar… el mundo. Puede sonar (y suena) un poquito exagerado, pero hasta los cambios más grandes empiezan por los gestos más pequeños. Para ello han creado Project Change: una serie de iniciativas que pretenden hacer del planeta un lugar más agradable.
Y la primera de esas acciones es ésta:
Al descubrir en una encuesta que el 97% de los australianos vuelven infelices del trabajo, quisieron poner un poco de alegría en sus vidas. Y lo hicieron con un intercambio: galletas a cambio de sonrisas. Desde luego, tengo ganas de ver el recorrido de todas estas acciones. Así da gusto.
Con un poco de street marketing es mucho más fácil llamar la atención sobre lo bueno y sobre lo malo.
Esta acción tan bonito la he encontrado en Brainstorm 9.
A toro pasado, aquí os dejo los galardonados con los Grand Prix del festival Eurobest. Disfrutadlos:
Film – The legendary making of the date / Heineken / Wieden + Kennedy Amsterdam
Outdoor – The winter adjusted offer / Volkswagen / DDB Stockholm
Promo & Activation – The American Rom / Kandia Dulce / McCann Erickson Bucharest
Interactive – Push snowboarding / Nokia / Hypernaked London
Media – Soon to be world famous / Solo / Try y APT Oslo
Design – Not your everyday everyday / Monoprix / Havas Suresnes y EURO RSCG Paris
Mobile – Heineken star player / Heineken / AKQA London
Public Relations – Holidays without internet /Switzerland tourism / Spillman/Felsmer/Leo Burnett Zürich
Print & poster craft – Stunt: We are animals / Wrangler / Fred & Farid Paris
Estos días hemos asistido al estreno de los spots de dos de las más grandes compañias aéreas del mundo: British Airways y Air France. No se como estará la cosa en el sector para que ambas organizaciones hayan sacado una gran campaña de comunicación a la vez, pero a nivel publicitario y como espectador es un espectáculo digno de ver. ¿Quién ganará este duelo de altura?
En primer lugar, British Airways ha lanzado su mayor campaña en una década. Con 23 millones de euros de presupuesto (casi nada) han lanzado un spot de 90 segundos, realizado por BBH, homenajeando a los pioneros de la aviación. Bajo el lema To fly, to serve crean una pieza genial técnicamente y con un copy de esos que a los que queremos ser redactores nos dejan con la baba colgando. Pero mejor es verlo que leerlo.
Por su parte Air France sacó hace unos días el spot titulado L´Envol (El vuelo). Una producción exquisita, una estética ultra cuidada y con una coreografía de Angelin Preljocaj, muestra a los bailarines Benjamín Millepied y Virginie Caussin «alzando el vuelo» desde la propia tierra. Poesía en movimiento. Realizado por Euro RSCG París. Aquí lo tenéis.
Dos producciones alucinantes y dos trabajos dignos de exposición. ¿Cuál de los dos preferís? ¿La poesía estética del francés o el poderío visual y verbal de los ingleses? Reconozco que es difícil elegir, pero mi alma de (futuro) copy me puede a la hora de decantarme por los británicos. Eso si, nadie puede negar con los dos son una maravilla.
En mi modesta opinión, si me preguntaran que ingredientes posee una gran idea respondería que debe ser sencilla, efectiva y memorable. Probablemente me deje adjetivos por ahí, pero creo que rara vez alguna idea espectacular esta falta de alguna de estas tres características. Pues bien, esta acción realizada por la agencia Euro RSCG Poland cumple todo esto con brillantez.
En busca de maneras para detectar prematuramente tumores y bajo el claim «What a person can miss a machine will find«, la Polish Federation of Cancer Survivors en colaboración con la cadena textil H&M llevaron a cabo esta simple acción. Un pequeño recordatorio de que a donde no llega el hombre, lleva la máquina. Brillante
Un gran ejemplo de como cualquier soporte puede convertirse en medio si la creatividad es suficiente.
Por cierto, para quien le interese, vuelvo a dejar caer que ya existe un grupo de Facebook de Una pausa para la publicidad. ¡Haceos fans!