Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: cyber

Por alguna razón, me ha dado por repasar las mejores campañas del pasado año y, entre todas ellas, me he centrado en las digitales. Por eso, os traigo hoy algunas de las mejores que pudimos ver el pasado 2014 y cuya vigencia aún es absoluta. Dignas de aparecer en el temario de cualquier Master en Marketing Digital Online que merezca la pena, en ellas encontramos cositas muy pero que muy interesantes.

Todas ellas triunfaron en el circuito de premios publicitarios y llegaron a ser pequeños (o grandes) fenómenos virales en sí mismas. Incluso muchas de ellas jugaron con la innovación pura y dura. Disfrutadlas porque merecen mucho la pena.

Pharrell Williams triunfó en Cannes con veinticuatro horas de bailoteo y buen rollo. Bombardeo por saturación del bueno.

Genial utilización de los datos de navegación para crear una valla que interactuaba en tiempo real con cada uno de los aviones de British Airways que surcaban el cielo en esos momentos.

En la lucha contra el cáncer, todos debemos de convertirnos en médicos. En este caso lo hicieron los propios tatuadores, expertos en pieles ajenas.

Esto es casi jugar a ser Dios: una creación virtual tan realista que ayudó en la lucha contra el turismo sexual relacionado con niños. Los pelos como escarpias.

Aprovechamiento absoluto de un (deleznable y habitual) espectáculo que se da en los campos de fútbol. Un gesto que se convirtió en una campaña global y a la que toda la gente con dos dedos de frente se sumó.

Los test live de Volvo probablemente fueron la campaña más vista (entre todas sus piezas) del pasado año: desde San Fermín hasta Van Damme, branded content del bueno.

La vida puede cambiar en un minuto. Desgarrador y, por desgracia, algo que muchos niños han tenido que vivir en sus propias carnes.

Una dirección de arte maravillosa y gamificada. ¿Se puede pedir más?

El ser humano en global, unificado por su caligrafía. Un bonito proyecto en el que todos podemos poner nuestro granito de arena (o más bien, nuestro chorrito de tinta).

Un homenaje audiovisual a uno de los pilotos más grandes de todos los tiempos. Hermoso y emotivo a la vez.

Anuncio publicitario

Era cuestión de tiempo que alguien aprovechara el cambio de paradigma. Las tiendas online le van ganando terreno a las tiendas físicas poco a poco. Ya no nos hace falta ir hasta determinado lugar para poder adquirir un producto cuando lo podemos hacer desde casa. Y esto irá aumentando. Ojo, las tiendas físicas seguirán existiendo, pero en muchos casos se deben replantear su modelo de negocio y estar más cerca de la venta de experiencias de compra o de la consultoría/asesoría de sus clientes que de la propia venta de productos.

Y os diréis, ¿a qué viene todo esto? Esto viene a que he encontrado el curioso caso de la primera tienda pop up. Es decir, la primera tienda que se despliega cuando tú estás delante, gracias a la tecnología de la realidad aumentada de los smartphones.

Gracias a la geolocalización, los usuarios podrían «descargarse» la tienda y comprar zapatillas allá donde se encuentren. Sin traslados ni gaitas. Simplemente una compra allá donde estés. Sin más. No siempre los pop ups tienen que ser pesados e invasivos.

Esta acción fue ganadora de un bronce en Cannes en la categoría de Cyber. Los creadores de esta particular store han sido Young & Rubican NY con la tecnología de Gold Run. El cliente ha sido Airwalk.

 

 



A %d blogueros les gusta esto: