A veces, una idea buena parece tan simple que asombra que a nadie se le haya ocurrido. Tan simple como fomentar la donación haciendo que el simple gesto de desprenderse de una moneda tenga un valor añadido para quien lo hace.
Huchas de donación con el añadido de proporcionarte una partida a un juego clásico. Una idea de la agencia sueca åkestam.holst que nos demuestra que no es necesario complicarse la vida para ser efectivos.
Visto en Creative Criminals.
Imagino que todos sabéis que son los acortadores de URLs. Son unas aplicaciones que, básicamente, lo que hacen es reducir el número de caracteres de un enlace para que pueda ser integrado sin problemas en lugares con limitación de espacio como Twitter. Casi todos los que tenemos una cuenta en la red de microblogging lo hemos usado alguna vez. Pero, ¿qué pasa con todos esos caracteres sobrantes?
Carrefour, con la ayuda de la agencia brasileña F/Nazca Saatchi & Saatchi, ha aprovechado este tipo de servicios para hacerse notar por una causa solidaria. Han creado su propio acortador: el llamado virou.grama. Funciona como cualquier otro programa de este tipo, pero hay una diferencia: por cada caracter que quite, se donará un gramo de comida a los almacenes de Cruz Roja en Brasil. Una buena acción para posicionarse como una empresa responsable con la sociedad, a la vez que consigue notoriedad. El público consigue un beneficio y contribuir a una causa noble, y la empresa otro tanto.
Ya no vale que las empresas estén ahí y ya está. Siempre deben aportar más, ya sea a la sociedad en general o a sus consumidores en particular. Iniciativas como estas son de las que hacen que te puedas posicionar por una marca u otra.