Internet está llena de gatos, así que estaba visto que terminarían dominando el mundo digital. El primer paso para ello llega ahora con la creación de Catstacam.
Whiskas ha creado una cámara portátil para poner a los gatos y cuyas fotos se suben instantáneamente al Facebook de la marca. Por primera vez los gatos no son simplemente el contenido, sino que también lo generan.
Curiosa idea de Clemenger BBDO vista en Comunicadores.
Ya hace tiempo que Snickers comenzó con su eje You are not you when you are hungry. Un concepto que les ha dado mucho juego y que sigue dándolo. En este caso, lo han trasladado al comportamiento de los obreros. Un tópico de toda la vida al que le han dado la vuelta.
Una acción graciosa, aunque está claramente enfocada para el spot posterior. Es una lástima que no aprovecharan la guerrilla en la misma calle. Ideada por Clemenger BBDO.
Visto en Ads of the world.
Cuando viajas a una ciudad nueva normalmente te pasas horas investigando sobre ella: guías, libros, blogs… mucha información útil, pero sin un contraste desde un punto de vista que estés seguro de que te vale. Es decir, el tuyo. Y, si viajas a Melbourne, para poder adquirir ese punto de vista en primera persona ahora tienes tu propio turista a control remoto.
Desde el día de hoy (9 de octubre) hasta el próximo día 13 en remotecontroltourist.com puedes control a dos «turistas» diferentes y llevártelos de paseo por toda la ciudad para que vivan lo que te gustaría vivir. Desde Facebook o Twitter puedes proponer lugares o actividades y ellos irán. No es como estar tú allí, pero se parece bastante. La idea parte de Clemenger BBDO.
Visto en Mdelmas.
El mundo de las ilusiones ópticas nunca dejará de sorprendernos. Nos engañan, nos dejan ojipláticos y nos fascinan. Os dejo aquí un pequeño ejemplo con este trabajo de Clemenger BBDO para General Electric: un motor en movimiento en el papel de una revista.
Como poco es una manera de destacar entre todos los anuncios de esta revista profesional. A veces esta bien dejarnos engañar por nuestros ojos.
Encontrado en I believe in advertising.
No sé si se puede realmente culpar a las marcas de un caso como el que os traigo hoy, pero realmente no dice nada bueno de los consumidores. No sé si recordáis que hace un tiempo Fantastic Delites creó una máquina que ponía al público a prueba para ver hasta donde llegarían por un sampling gratis. Pues bien, la misma marca y bajo el mismo concepto, ha hecho llegar a su público potencial hasta un punto dantesco.
Pongámonos en contexto: todo este ruido viene por el experimento que Clemenger BBDO realizó para poner a prueba el atractivo de la marca. Una especie de laboratorio de ratones en el que los roedores son sustituidos por personas. No sólo porque se disfrazan de ellos, sino porque los ponen a correr en una rueda de ejercicio de una jaula gigante. Y el objetivo de esta carrera no es más que conseguir una muestra gratis de producto.
Todo esto se ha convertido en un espectáculo de golpes y de momentos propios de una comedia de slapstick que se ha difundido por la red como la pólvora. Es evidente que ninguno de los participantes realiza esta prueba coaccionado, pero aún así esta acción tiene un punto de humillación que tal vez sea innecesario para llevar a prueba un concepto.
Me gustaría abrir esto a debate: ¿creéis que esta acción está «legitimada» por la capacidad de elegir de los participantes o que no se debería fomentar el «espectáculo» a cualquier precio? Hasta cierto punto recuerda un poco al telebasura sí/telebasura no. Es decir, es obvio que la gente hará lo que quiera, pero no sé hasta que punto las marcas deberían poner a sus consumidores en estos bretes.
Me he encontrado con este caso en Meme machine.