Los que me conocen sabe que me da especial rabia que en las empresas se malgaste muchísimo papel. Cada día se imprimen montones de cosas que acaban enseguida en la papelera, tirando montones de kilos de papel al día. Para que se reutilice el papel en las oficinas, Cheil Opentide han pensado que pueden darle una segunda vida antes de que llegue a la basura.
Imprimiendo con una tinta especial que desaparece al cabo de unas horas, consiguen que el papel se vuelva a ver como nuevo y se pueda reutilizar. Eso sí, más vale que para los documentos que requieran más permanencia tengan otra impresora.
Visto en Creative Criminals.
La investigación científica requiere de una serie de recursos difíciles de tener. Muchas veces para conseguirlos buscan la colaboración de los ciudadanos y, en esta ocasión, también es así. Pero lejos de demandar dinero o atención nos piden otra cosa: nuestros móviles.
Power Sleep es una aplicación que dona los recursos de nuestro smartphone a la investigación científica. Cuando cargamos el móvil nuestra noche, llega un momento que la batería está al 100% y sigue conectado a la corriente. En ese momento la app traspasa esa energía a la investigación a modo de súper ordenador en la nube.
De esta manera no sólo no malgastamos energía, sino que la cedemos para un bien común. La idea es de Samsung y de Cheil Worldwide.
Visto en Campaign Brief Asia.
Lo que a simple vista parece perfecto no siempre se corresponde con la realidad. Suele haber una historia distinta detrás. Éste es el eje desde el que ha partido Latinstock junto a Cheil Spain para realizar esta acción concienciadora en el Día Contra la Violencia de Género en la que nos quieren mostrar la verdad oculta.
En este enlace podéis acceder a una colección de fotos de hogares idílicos. Nada más lejos de la realidad. Si os descargáis las fotos desde el enlace y cambiáis la extensión .jpg por .mp3 podréis escuchar la verdad oculta tras esta imagen de perfección.
No todo es lo que parece: hay que mirar con más atención.
La nueva gama de frigoríficos de Samsung está equipada con una tecnología que permite que la comida dure más tiempo fresca. Para comunicar esta ventaja, Cheil Canadá hizo un envío de marketing directo a diversos medios para evidenciar esto de manera notoria y memorable. Y, sinceramente, lo han conseguido.
Un tiesto en forma de frigorífico en el cual hay puesta una semilla. Gracias a una tecnología láser, al brotar la planta el logo de Samsung aparecía en la misma. Espectacular. Desde luego, si yo recibo un envío de este calibre en casa no se me olvida en la vida.
He encontrado este caso de Ads of the world.