Aunque en publicidad siempre estemos mirando hacia el futuro, no es malo echar una mirada atrás hacia las bases de nuestra profesión. Por esta razón hoy os traigo unas cuantas reflexiones de algunos de los maestros de la publicidad, el marketing o el mundo de la empresa.
Cuando todo el mundo está pendiente de ver que es lo próximo que saldrá, a veces nos olvidamos de que gran parte ya está inventado: sólo es cuestión de ponerlo al día.
Bill Bernbach
«Las emociones hacen sentir. Y sólo los sentimientos llevan a la acción. Pasa una página y antes de que llegues a comprenderla, surge un sentimiento, hay una vibración. Puedes decir lo correcto sobre un producto sin que nadie te escuche. Tienes que decírselo de forma que la persona lo sienta en sus entrañas.«Maurice Saatchi
«La publicidad debe respetar la inteligencia de su audiencia y si no les pide que piensen, será desechada inmediatamente.«Al Ries
«La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas.«J. Walter Thompson
«La publicidad es una fuerza no morla, como la electricidad, que no sólo ilumina sino que electrocuta. Su valor para la civilización depende de como se use.«Albert Lasker
«El producto que no se vende sin publicidad difícilmente se venderá con publicidad.«Leo Burnett
«La publicidad es la habilidad de sentir, de interpretar…, de colocar todos los latidos del corazón de una empresa en símbolos, papeles y tinta.«William A. Feather
«La publicidad se basa en la observación de que un sujeto es en realidad dos: el que es y el que le gustaría ser.«Rosser Reeves
«La preocupación por la originalidad puede llevar al publicista a extremos absurdos, el publicista debe hacer interesante el propio producto, no el anuncio.«Akio Morita
«La publicidad y la promoción por sí sola no van a sostener un mal producto o un producto que no es el adecuado para la época.«Philip Kotler
«La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos.»Jef Richards
«La creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llama publicidad.«David Ogilvy
«Jamás redacte un anuncio que no quisiera que su propia familia lo lea. Si no le miente a su esposa, tampoco le mienta a la mía.«James Cash Penny
«La mejor publicidad para una tienda es el servicio que presta.«Luis Bassat
«Hoy en día, la mejor publicidad es aquella que hace sentir especial a cada consumidor.«Stan Rapp
«Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital.«Jonhatan Bond
«El único modo de llegar al consumidor, es pasar sin ser visto, por debajo del radar.«Robert Wieder
«Cualquiera puede buscar moda en una tienda o historia en un museo. El explorador creativo busca historia en una ferretería y moda en un aeropuerto.«Raymond Rubicam
«El valor de un anuncio es inversamente proporcional a las veces que ha sido usado.»Jeff Goodby
«El mayor error de los jóvenes diseñadores es intentar que la publicidad parezca publicidad.«Lee Clow
«No he visto ningún problema de negocio que pueda solucionarse única y exclusivamente a través de la publicidad.«
O al menos, en forma de website. ¿No tienes nada que preguntarles?
Esta web es un tributo de la comunidad Conferencias Publicitarias y una manera de rendir honores a los grandes genios de la publicidad. Aquellos que han escrito muchas de las directrices que deberíamos saber. Nunca viene mal escucharlos, aunque sea en dos dimensiones. Puedes pedirles una perlita de sabiduría clickando en el enlace de arriba o en la propia imagen. La web la ha hecho Tribal DDB Colombia.
Lo he sacado de I Believe In Advertising.
«Las grandes ideas son usualmente sencillas«. David Ogilvy
Si hay algo que cada día queda más claro en el mundo de la comunicación es que nos gusta complicarnos. Damos por supuesto que un presupuesto abultado o golpear por todos los frentes es lo más efectivo. Nos olvidamos de que somos ante todo vendedores de ideas, y ahí es exactamente donde tenemos que poner nuestro mayor esfuerzo: una idea simple y poderosa es seguramente el arma más afilada que puede poseer un publicitario.
La simplicidad es algo de lo que habitualmente solemos deshacernos a la mínima que se nos ocurren pensamientos grandilocuentes y dejamos volar nuestra creatividad. Tal vez el reto de la creatividad sea realmente plasmar esas grandes ideas en un concepto sencillo, comprensible y brillante con el que podamos ser realmente efectivos. En un mundo en los que las formas han creado una especie de urgencia por el envoltorio, tenemos que ser conscientes de que debe de haber algo que envolver.
He querido comenzar el post con una frase de Ogilvy que me ha parecido una gran verdad a la vez que un gran reto. Es realmente complicado encontrar una gran idea que brille por su complejidad, porque en ella se diluye el mensaje. La publicidad no es un reportaje de un periódico que lees y relees con interés para tratar de comprender que está pasando. La publicidad es una llamada de atención que debe ser comprensible y comunicar todo lo que necesita decir.
Con esto no quiero decir ni mucho menos que una idea sencilla y potente sea sinónimo de éxito ni que baste sólo con ello. Pero lo que sí veo claro es que sin esa base es muy complicado (por no decir casi imposible) llegar a los consumidores. Me gustaría que simplemente visitaseis la página de la excelente agencia *S,C,P,F,… simplicidad en estado puro. Una labor de copy concisa y genial. En resumidas cuentas, una idea buena y sencilla sin más adornos que sus propias cualidades, tiene un potencial que raramente alcanzará una idea compleja o basada simplemente en la forma.
Sigo sin querer que nadie me malinterprete. Vivimos en una cultura fundamentalmente visual y las formas son importantes, por lo que no hay que dejar de cuidarlas. El gran Bill Bernbach dijo: «Encontrar qué decir es el principio del proceso de la publicidad. Como lo dices hace que la gente mire y escuche«. Otra verdad como un templo. El problema es cuando haces que la gente mire a una idea vacía o cuya complejidad imposibilita su comprensión. Habrá gente que diga que la USP de Rosser Reeves está pasada de moda. A mi me parece que en una sociedad con tantos estímulos como tiene la actual, nunca tuvo tanto sentido. Cada vez tenemos menos tiempo para analizar las cosas, por lo que tenemos que facilitar la labor a los potenciales consumidores: necesitamos buenas ideas sencillas.
Hago mías (ojalá) las palabras del gran Joaquín Lorente: «Simplicidad, simplicidad, simplicidad«.