Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la etiqueta: Big Data

Admitámoslo: muchos de nosotros conocemos mejor el extranjero que nuestro propio país. La globalización o las opciones de bajo coste hacen que seamos capaces de recorrer miles de kilómetros para visitar determinados sitios y no valorar lo que tenemos cerca.

German Rail (una operadora de trenes alemana) ha caído en la cuenta de eso y se ha montado un campañón para mostrar que su producto nacional no tiene nada que envidiar al foráneo. ¿Y cómo lo han hecho? Pues evidenciando esta realidad en el mundo digital.

Por medio de un algoritmo han encontrado algunos de los lugares más interesantes del mundo y los han comparado con sus propios puntos de interés, demostrando que no hace falta ir lejos (ni gastarse mucho dinero) para encontrar verdaderas maravillas.

Cruzando en tiempo real los datos de localización y los intereses de la persona que va a recibir el anuncio, se consigue una campaña ad-hoc que muestra lugares afines a esa persona (más el correspondiente precio del viaje hasta allí) con otros similares en Alemania.

Un ejemplo maravilloso de como mezclando el big data con la creatividad pueden hacerse campañas altamente impactantes y efectivas.

german rail hunsrueckgerman rail kroomlaugerman rail rhineland

Visto en Contagious. La idea nace de Ogilvy Germany y Getty Images.

Anuncio publicitario

El mundo está lleno de mal rollo y, las redes sociales, aún más. Nos encanta liberar bilis en Twitter o Facebook (a mí el primero), haciendo el mundo un poquito más negativo. Para evitar esto, Chevrolet ha decidido premiar a los conductores por lo contrario: por ser positivos.

Con la ayuda de la tecnología IBMWatson, han convertido el contenido de las redes sociales de los usuarios que están repostando, en combustible gratis. Una razón más para elegir la sonrisa antes que el :(

positivity-pump

La idea es de The Martin Agency y Commonwealth/McCann.

Visto en Digital Buzz.


Tal vez utilizar el término bebida inteligente es un poco extraño, pero en este caso está justificado. Y es que, usando el big data, Havas Helia ha creado para High Peak Brew una cerveza que relaciona sentimientos e ingredientes.
0101
Por medio del súper ordenador Watson de IBM y su personality insight, se recopilaron los 38 sentimientos más recurrentes de los usuarios de Twitter y Facebook el día de año nuevo, estableciendo una relación entre los ingredientes de 2.800 cervezas distintas. De esta manera, crearon una cerveza única: la 0101 Beer. Una bebida ultra exclusiva (sólo 500 unidades), llena de emoción. Literalmente.
0101 beer

Hace poquito he descubierto una herramienta extremadamente útil para aquellos que van en busca de personas influyentes a lo largo y ancho de la red: Finder.

Creada por la empresa Buzzoole, a partir de una palabra clave es capaz de encontrar a las personas más influyentes sobre esa temática. Al contrario que muchas de estas aplicaciones, su motor de búsqueda no se basa en una sola red social, si no que su algoritmo mezcla la influencia de muchas redes sociales e incluso los blogs para generar resultados. Estos resultados se filtran en seis categorías diferentes: líderes, aficionados, más seguidos, más activos, conectores y emergentes.

Buzzoole

Además, es interesante tener en cuenta que Buzzoole ha sido elegida por Microsoft para el programa Bizspark y nominada para SAP como la startup de Big Data más inovadora del mundo.

Para que lo probéis, aquí os dejo un código de descuento para que los 5 primeros en insertarlo deis vuestros primeros pasos con la herramienta: vTlYgQMe2y. Probadlo. Merece la pena.



A %d blogueros les gusta esto: