Nos sabemos todos los tópicos: que si lo importante está en el interior, lo de no juzgar a un libro por su portada… pero la realidad dice que, por desgracia, le damos demasiado importancia al color de una persona. En pleno 2019, la raza sigue siendo algo que nos separa. Para poner el foco sobre esto, la marca de bebidas Portobón, hizo una apuesta por su interior y no por su apariencia. ¿Cómo? Haciendo desaparecer los «aspectos raciales» de sus bebidas.
Para ello, crearon una edición especial de sus refrescos, haciendo desaparecer el color de los mismos, pero manteniendo su sabor. De esta manera, la gente tenía que quitarse los prejuicios de encima para probar las bebidas y descubrir los sabores. Un ejercicio teórico que nos hace ver lo estúpido que es tener conflictos con la raza.
La idea es de la agencia colombiana Sancho BBDO y la he visto en Ads of the world.
En pleno auge de las fake news, antivacunas, terraplanistas y demás mandanga, la información y la cultura es más necesaria que nunca como herramienta ante la falsedad. Y una de las principales editoriales brasileñas, Companhia das Letras, ha decidido poner su granito de arena a base de descuentos. Pero no sin ton ni son: han decidido ofrecérselos a quienes más lo necesitan.
Desde su cuenta de Twitter y bajo el hashtag #DescontosNecessários se han dedicado a ofrecer rebajas sustanciales en libros de los temas sobre los que los tuiteros han hecho afirmaciones falsas o erróneas. Una gran iniciativa comercial, pero con un poderoso mensaje detrás.
The best a man can be: Gillette vuelve al pasado para reconfigurar la masculinidad del futuro
15/01/2019En 1989, Gillete lanzaba su mítica campaña (y su igualmente icónico tagline) The best a man can get. Hoy, la han vuelto a lanzar pero, como son otros tiempos, la han transformado en We believe: The best a man ca be. 30 años después han querido reconfigurar en ella el papel de los hombres en la sociedad, preguntándose que es aquello a lo que podemos aspirar.
En un spot que probablemente va a ser muy polémico (porque la gente es idiota, básicamente) o tachado de oportunista (que lo es, pero la necesidad apremia), la marca se posiciona junto a una masculinidad sana y necesaria. No solo de boquilla, sino también con hechos. Cada vez más, las marcas salen de su zona de confort y se muestran como parte de la sociedad. Y, el compromiso, siempre es bueno.
Visto en Brainstorm9.
Trapa crea una fotografía irrepetible para denunciar la deforestación causada por el aceite de palma
19/12/2018La marca de chocolates Trapa ha eliminado el aceite de palma de sus productos tras la asesoría de FCB&FiRe Spain. Pero no se ha limitado simplemente a hacerlo, sino que ha iniciado una potente campaña de concienciación que se posiciona claramente en contra de su uso.
Para comunicar esta novedad, la marca y la agencia ha realizado un documental, junto a una fotografía que podría ser irrepetible en unos meses, ya que ha sido tomada en un bosque primario amenazado por los cultivos de palma, denunciando así el grave problema de la deforestación causado por este aceite.
El documental muestra como un equipo, comandado por la fotógrafa editorial y de moda Anne Roig, ha viajado a Borneo para realizar la foto, al mismo lugar donde hace unos meses un indefenso orangután se enfrentó a una excavadora para proteger su hogar.
Trapa da así un paso al frente en su sector, ya que las chocolatinas y bombones son algunos de los alimentos con mayor concentración de aceite de palma, con hasta un 21% de su composición.