Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la categoría: interactivo

Siempre llama la atención descubrir nuevos usos creativos de un medio como el que os voy a enseñar a continuación. Y es que Asics Brasil ha creado un anuncio interactivo para revistas muy útil para su público objetivo (se dice que el 70% de los corredores utilizan unas zapatillas que no se corresponden a su tipo de pisada).

A partir de una tinta termocrómica, la gente de la agencia Neogama ha creado un test de pisada. Este anuncio, insertado en revistas de runners, conseguía por sí mismo que los que lo utilizaran pudieran conocer su tipo concreto de pisada y, por lo tanto, saber cuáles son las zapatillas más adecuadas para ellos. Sorprendente y relevante.

anuncio termico

La idea la he conocido en Brainstorm9.

Anuncio publicitario

Cada año, más de 4500 peatones son atropellados en Francia. Entre las causas, el despiste de los viandantes cobra gran importancia ya que, muchas veces, más atención a la carretera permitiría evitar estos accidentes. Y para poner el foco sobre el problema, un pequeño susto nunca viene mal.

Por esta razón, la gente de Serviceplan France ha puedo en marcha la Virtual Crash Billboard: un mupi cuyo sonido te hace creer que estás a punto de ser atropellado, para luego hacerte protagonista de tu propia campaña de concienciación. Nada mejor que verte en el otro lado para ser consciente de las consecuencias.

The Virtual Crash Billboard

Visto en Adeevee.


Más de un 70% de los habitantes de Brasil nunca ha ido a un museo. Entre otras muchas razones para que esto pase, es cierto que el arte ha perdido conexión con la población. Mucha gente no se siente atraída por las galerías, ya que la historia que pueden captar bajo los cuadros no está lo suficientemente explicada, no les toca o no conocen los detalles. Por eso, para conmemorar los 100 años de la Pinacoteca de Sao Paulo, IBM ha querido que los visitantes puedan interactuar con las pinturas de una manera nunca vista anteriormente: conversando con ellas.

Gracias a la inteligencia artificial IBM Watson, los cuadros establecían una conversación real con los visitantes, contestando las preguntas que les hacían a través de dispositivos móviles. Una manera de humanizar el arte y la tecnología para acercarlo a las personas.

la voz del arte

La idea la he visto en Brainstorm9.


Desde hace año, muchos países «luchan» contra el tabaco (bueno, más o menos). La farmacéutica Apotek Hjärtat ha querido poner de su parte, creando un mupi que ejerce como fumador pasivo. De hecho, esto es lo que pasa cuando alguien fuma a su lado.

Con un dispositivo, detecta el humo cercano y se activa para mostrar la consecuencia más inmediata de tener un fumador al lado. Ingenioso.

coughing billboard.png

Visto en Creapills.


El mundo está lleno de mal rollo y, las redes sociales, aún más. Nos encanta liberar bilis en Twitter o Facebook (a mí el primero), haciendo el mundo un poquito más negativo. Para evitar esto, Chevrolet ha decidido premiar a los conductores por lo contrario: por ser positivos.

Con la ayuda de la tecnología IBMWatson, han convertido el contenido de las redes sociales de los usuarios que están repostando, en combustible gratis. Una razón más para elegir la sonrisa antes que el :(

positivity-pump

La idea es de The Martin Agency y Commonwealth/McCann.

Visto en Digital Buzz.



A %d blogueros les gusta esto: