Imagino que sois conscientes, pero Rusia, actual sede del Mundial de fútbol, es uno de los países más homófobos del mundo. Sus leyes son absolutamente hostiles para el colectivo LGTBI. Tanto es así que incluso exhibir la bandera arcoíris puede llevarte a la cárcel.
En este contexto, cualquier acción reivindicativa por parte de los activistas requiere de un gran valor o, como en este ejemplo, un ingenio enorme. Y esta cumple ambos requisitos.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) junto a la agencia Lola, lograron colar a seis activistas con la bandera de Gilbert Baker… usando las camisetas de sus propias selecciones de origen para formarla. Juntos, lograron rodear la prohibición y decirles al mundo que la lucha sigue. Bien jugado.
Podéis ver más en thehiddenflag.org.
Tras chorrocientos años fuera de las pantallas, vuelven Los vigilantes de la playa. Una serie mítica de las televisiones de medio mundo, cuyo retorno en el cine nos trae diferente reparto, pero similares elementos icónicos (como las carreritas a cámara lenta).
Es por eso que el pasado 22 de abril, se puso en marcha en Los Angeles la primera maratón a cámara lenta. Una chorradilla puramente promocional, en la que se rescató el espíritu de la serie de una manera muy reconocible. Aunque bueno, menos mal que sólo se recorrieron finalmente 300 metros, porque si no, a día de hoy, aún no habrían terminado.
La idea es de Droga5 y la he visto en Brainstorm9.
Otro año más, el colectivo Publicitarios por… organiza la fiesta solidaria por excelencia del #DíaC2017. San Sebastián será la ciudad escogida para la ocasión donde, además de reencontrarte con viejos amigos y aprender aún más de creatividad y comer pintxos, podrás salir de fiesta por una buena causa.
Para esta edición se han marcado un reto muy ambicioso: recaudar 35.000€ para la construir un Centro Escuela Residencial en Old Ningo, Ghana, para 100 niños. Y, para conseguirlo, han querido implicar a la comunidad publicitaria aún más, buscando patrocinadores entre agencias, productoras y medios de comunicación del sector, que a través de una donación, se pueden convertir en patrocinadores de este evento solidario. Hasta la fecha, más de 40 empresas del sector han colaborado con la causa. Puedes ver más información en la web.
Se trata de la 9ª edición de este evento solidario, que surge de un grupo de amigos publicitarios que, desde 2010, han organizado una serie de fiestas solidarias para recaudar fondos destinados a diferentes ONG’s y causas benéficas.
Publicitarios por Ghana se celebrará el viernes 17 a las 24h. en la Sala Bataplán de San Sebastián. Las entradas están disponibles en Ticketea por 15€ y en puerta por 20€. Si no puedes ir, puedes comprar entradas ‘fila 0’. Todo lo recaudado irá íntegramente destinado a la creación de la Escuela.
Si quieres ir a la fiesta o colaborar, no te pierdas nada en su página de Facebook, dónde irán actualizando toda la información.
¿Habéis escuchado alguna vez la expresión «este suelo está tan limpio que se podría comer sobre él»? Pues bien, la gente de Black & Decker ha decidido llevar la frase hecha a la realidad con Floor99.9: un restaurante donde los platos sobran.
Una manera muy evidente de poner en valor el poder de limpieza y desinfección de sus productos ideada por These Days Y&R.
Visto en Ads of the world.
El próximo 4 de noviembre a 10 de la mañana la aseguradora Aegon nos quiere hacer partícipes de un descubrimiento que puede cambiar y mejorar nuestro futuro. Resulta que hay una vida maravillosa más allá del momento de la jubilación y que se encuentra en el planeta Jubiland.
Para ir abriendo boca, puedes visitar www.jubiland.es e ir explorando por ti mismo. Poco más sabemos de momento, así que habrá que acudir a la presentación que tendrá lugar en el número 156 de la calle Príncipe de Vergara de Madrid. ¿Te animas a explorar qué hay más allá?
Post patrocinado