Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo de la categoría: digital

Admitámoslo: muchos de nosotros conocemos mejor el extranjero que nuestro propio país. La globalización o las opciones de bajo coste hacen que seamos capaces de recorrer miles de kilómetros para visitar determinados sitios y no valorar lo que tenemos cerca.

German Rail (una operadora de trenes alemana) ha caído en la cuenta de eso y se ha montado un campañón para mostrar que su producto nacional no tiene nada que envidiar al foráneo. ¿Y cómo lo han hecho? Pues evidenciando esta realidad en el mundo digital.

Por medio de un algoritmo han encontrado algunos de los lugares más interesantes del mundo y los han comparado con sus propios puntos de interés, demostrando que no hace falta ir lejos (ni gastarse mucho dinero) para encontrar verdaderas maravillas.

Cruzando en tiempo real los datos de localización y los intereses de la persona que va a recibir el anuncio, se consigue una campaña ad-hoc que muestra lugares afines a esa persona (más el correspondiente precio del viaje hasta allí) con otros similares en Alemania.

Un ejemplo maravilloso de como mezclando el big data con la creatividad pueden hacerse campañas altamente impactantes y efectivas.

german rail hunsrueckgerman rail kroomlaugerman rail rhineland

Visto en Contagious. La idea nace de Ogilvy Germany y Getty Images.

Anuncio publicitario

Hace unos años, cuando internet empezaba a hacer ruido en nuestras casas junto a los módems de 56k, los más listillos decían aquello de “si no estás en internet, no existes”. Bueno, pues tenían toda la razón del mundo. Hoy en día todo se mueve en la red. Y, como es lógico, el comercio no solo está, sino que no deja de crecer día a día. Aquí van diez consejos que te servirán para optimizar tu e-commerce y llevarlo a buen puerto.

 

Simplifica

No, probablemente la mayoría de tus posibles compradores no necesitan saber el voltaje que acepta esa batería de litio, o si ha sido fabricada en Bangladesh o Indonesia. O, por lo menos, no hace falta que lo sepan en la primera pantalla que ven. Clasifica bien los niveles de información y haz que les resulte todo sencillo.

Di sí al SEO

Si no apareces en las primeras búsquedas de Google, es como tener un kiosko en la sexta planta de un edificio: si te encuentran, o ya te conocen o han llegado allí de pura chiripa. No dejes de invertir en una buena estrategia de SEO. Es mucho más importante de lo que se suele creer.

Responsive es la respuesta

Laptops, PCs, Macs, tablets, móviles, pantallas de 16:9, de 4:3… y lo que vendrá. La variedad de formatos hace que la adaptación al medio sea complicada, pero necesaria. Si logras ser perfectamente accesible desde cualquier soporte, las posibilidades de que sigan visualizando tu site aumentan.

Busca tu foco

Aunque me aventure a decir esto, estoy casi seguro de que no me equivocaré si digo que no eres la única persona que vendes tu producto en la red. Y si los demás venden lo mismo… ¿por qué comprar en tu tienda? Busca lo que te diferencia, céntrate en ello y comunícalo de manera eficiente. Ten claro lo que haces y lo que nunca deberías hacer.

La usabilidad: tu web no es un pasatiempo

En tu e-commerce los niveles de dificultad, sobran. No tienes entre manos un crucigrama para retar a quien tienes enfrente, sino una plataforma para que ellos encuentren lo que buscan lo antes posible. Haz que todo sea lógico, visible y sencillo. Si tu web parece un jeroglífico, no esperes que todo el mundo lo quiera resolver.

No escatimes

Las apariencias importan. Lo sentimos, pero es así. Tu web es tu escaparate y, si parece cutre, la gente lo percibirá como tal. Invierte en tus imágenes, en tus textos, en tu layout, etc. Esto no es distinto a una tienda física. Haz que tus clientes se sientan cómodos e impresionados.

Sí: el e-mail aún funciona

Aunque creas lo contrario porque sueles eliminar diez mil correos de spam al día, bien enfocado, el e-mail marketing es muy efectivo. Un canal de conversión directo con el que fidelizar, informar, ofrecer promociones… Eso sí, no vale hacerlo de cualquier manera. Al receptor tiene que interesarle lo que dices, así que no escatimes en recursos para hacer bien las cosas.

El diseño siempre enamora

Claro, limpio y bonito. Si cumples estas tres premisas a la hora de diseñar tu e-commerce, todo irá rodado. Y, eso sí, que tenga personalidad.

Seguridad ante todo

Uno de los mayores frenos de la compra online es la percepción de inseguridad. Implementa plataformas de pago de confianza, redacta políticas de privacidad y de manejo de datos bien claras y responde a todas las preguntas necesarias para tranquilizar a tus clientes. Si huelen algo raro, huirán.

La venta nunca se acaba

¡Perfecto! Estás vendiendo, pero aún no ha acabado tu tarea. Salvo que vendas apartamentos de un millón de euros, probablemente esperarás que tus clientes vuelvan pronto a comprar más, ¿no? Pues entonces, tenlos contentos: cumple todas tus promesas con respecto a los productos y envíos, ofrece un buen servicio post-venta, escucha el feedback que te proporcionen y… ¡fideliza! Esto no ha hecho más que empezar.

 

Resumiendo un poco, tener un (buen) e-commerce es una tarea más complicada de lo que parece. Requiere un aprendizaje constante de todas las variables que pueden influir en él: experiencia de usuario, arquitectura de contenido, UX, UI, analítica, automatización de procesos y comunicaciones… Vamos, que lo recomendable es que te conviertas un experto en todas estas cosas. Y, para hacerlo, una buena opción es el Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD, que viene completito y te da todos los conocimientos necesarios para que tu negocio digital llegue hasta donde quieras. Échale un vistazo y… ¡ponte a ello!.


De un tiempo a esta parte, a los medios de comunicación se les hace la boca agua hablando de criptomonedas y, más en concreto, de los BitCoins. Para quien no lo sepa y por resumir, los BitCoins son un tipo de moneda virtual que se consiguen «minando»: un proceso por el cual tu ordenador resuelve operaciones matemáticas complejas y es recompensado por ello.

Pues bien, conscientes de todo este movimiento virtual, en Unicef han querido aprovechar  para recaudar dinero para sus numeros causas. ¿Cómo? Pues como explica el vídeo que hay a continuación.

https://player.vimeo.com/api/player.js

Actualmente existen miles de personas minando BitCoins cada día. El problema es que necesitas mucha potencia para conseguir resultados, lo cual complica la tarea. Para solventar esto, Unicef ha creado The HopePage: una web desde la que permites que parte de la velocidad de procesamiento de tu ordenador se ponga a trabajar para minar BitCoins, uniéndose a una gran red global de microdonantes pasivos. De esta manera, la criptomoneda que se consiga será donada automáticamente a la ONG sin ningún esfuerzo por tu parte, aparte de entrar en la web y darle a un botoncito.

La idea es de la agencia australiana VML.

the hopepage

Visto en Digital Buzz.


Admítelo: hay montones de cosas que te sacan de quicio. Los españoles somos expertos en odiar a diestro y siniestro y, claro, tanta rabia tiene que salir por algún lado. Y, para que no te quemes, Burger King te invita a desfogarte a base de bien.

Para inspirarte a hacerlo, han contado con la ayuda de la archiconocida por su odio Soy Una Pringada. Habrá un desfogador real en la plaza de Urquinaona de Barcelona, del 23 al 25 de marzo, para que te quedes a gusto. También puedes hacerlo online en www.desfogados.es. ¡Échale fuego!

desfogador


Parece que en esta época estamos más pendientes de ver que será lo próximo que llegará que de ser conscientes de la realidad actual. Nos crea más inquietud descubrir el nuevo iPhone π que conocer de verdad la vida de otros seres humanos. O, bueno, en teoría, porque en realidad tampoco somos así. Tenemos el foco disperso, pero cuando empatizamos, empatizamos. Y eso es exactamente lo que quiere SIRIa.

SIRIa es la app de inteligencia artificial (y emocional) que ha creado la agencia La Despensa para Médicos del Mundo para que volvamos a conectar con la realidad.

Bajo la premisa de conocerla, se invitó a una serie de personas que descubrieron que, bajo toda esta tecnología, existía una realidad: la de hombres y mujeres que han tenido que huir de sus hogares por la situación que se vive en Siria. Sus testimonios fueron revelados bajo una pátina de modernidad, siriviendo como puerta de entrada para seguir dando a conocer una situación a la que no se le presta la atención que merece. Vamos, para que nuestra realidad, no oculte la suya. Demos a las cosas la importancia que tienen y no nos dejemos deslumbrar por tonterías.

siria medicos del mundo



A %d blogueros les gusta esto: