Aunque las mujeres tienen mayor esperanza de vida que los hombres, debido a la desigualdad y a la discriminación existen una serie de factores que hacen que su calidad de vida sea inferior. Es una situación que está poniendo en jaque la salud de las mujeres en todo el mundo, pero que no se afronta con la urgencia que merece.
De hecho, si fuera un virus, estaríamos en la fase 6 de alerta y tendría dimensiones de pandemia. Y la gente de Médicos del Mundo, en colaboración con la agencia La Despensa, es en lo que lo han convertido a efecto de comunicación y concienciación: en el VIRUS EVA.
En esta campaña, muestran casos que ejemplifican las dificultades sociales a las que enfrentan las mujeres y que perjudican su salud. En virusevamedicosdelmundo.org puedes acceder a algunos testimonios e informarte más sobre el tema.
Además, han lanzado una petición a la Organización Mundial de la Salud: que valore adecuadamente esta amenaza sanitaria que afecta a 3.700 millones de mujeres y declare que es urgente proteger su salud frente a las consecuencias de la desigualdad.
Como colofón en todo esto, en varias ciudades españolas y latinoamericanas las esculturas de mujeres aparecerán esta semana con la mascarilla protectora, símbolo de esta campaña.