Dentro de un mes, Netflix cumplirá dos añitos en España. Dos años en los que se ha convertido en la plataforma de streaming más valorada por los usuarios… y no sólo por sus películas, series y documentales. Cada estreno importante en nuestro país, viene acompañado de comunicación que, con más o menos presupuesto, da que hablar. Han conseguido conectar con el público español, adheriéndose a su actualidad.
Desde este blog, queremos poner en valor ese trabajo continuado que han realizado las distintas agencias de la marca, y del que somos muy admiradores. Por eso, hemos hecho una pequeña recopilación de algunas de las campañas que más nos han gustado (o más han dado de que hablar) en España.
Comenzamos con su buque insignia: Narcos. La serie ha aprovechado muy bien las asociaciones al mundo de la droga, a la corrupción y, sobre todo, a la figura de Pablo Escobar, para realizar campañas que, con bajo presupuesto han tenido una repercusión muy grande. Alguna todavía escuece, y eso mola.
Con Las chicas del cable (la primera serie producida por Netflix España), la cosa no fue distinta. Además de toda la publicidad con la que empapelaron Madrid, generaron contenido único para redes sociales aprovechando la proximidad de Eurovisión a la fecha del estreno, o incluso la existencia de Siri.
También nos llamó mucho la atención su promo para G.L.O.W., en la que convirtieron en protagonistas de su serie a dos de las mujeres más enfrentadas por la historia del cotilleo patrio: Marta Sánchez y Vicky Larraz.
Y no digamos, lo top que nos pareció el uso de Jaime Peñafiel, para hablar de The crown, en Cosas de reinas.
Pero no es oro todo lo que reluce: en su afán de notoriedad, también han tocado algún tema sensible para los españoles. Es el caso de esta lona para la serie Fe de etarras, que incluso ha generado amenazas de boicot. Se ve que algunos sólo valoran el sentido del humor y la ficción cuando no se acerca a su realidad.
Y es que Netflix ha sido capaz de introducirse en el imaginario español, incluso para avanzarnos su programación anual. O para vaticinarla, vamos.
Vamos, que en dos años ya han conseguido una legión de admiradores atentos a cada paso que dan. Entre ellos, el que escribe esto. Seguiremos pendientes de todo lo que hagan, que seguro que merecerá la pena (si necesitáis una dupla molona, ya sabéis ;) ). Desde aquí tenemos mucha fe en lo que el futuro deparará a sus agencias (con grandes personas dentro, nos consta) y su comunicación. ¡Larga vida a Netflix!