Para fomentar la adopción de perros, la gente de Generali, experta en proteger a terceros, ha querido convertir un problema en una solución de seguridad. Por eso, han convertido a todos esos perros abandonados en Superdogs.
Han entrenado a todos estos animales para que obtengan habilidades para proteger a sus dueños. Un motivo más para que sean adoptados.
Puedes adoptar a alguno de estos súper perros aquí.
La lucha contra el tabaco lleva años entre nosotros. Leyes aparte, siempre estamos buscando maneras de proteger a los espectros más vulnerables de nuestra sociedad de la nicotina. Y, en esta ocasión, para el Día sin tabaco, la gente de Integer Milan crearon para la farmacéutica Roche a Ector, the protector bear.
Un sensor anti humo y un dispositivo de sonido hacen que Ector muestre sensibilidad al humo, haciendo saber que éste afecta también al niño que va con él. Se repartieron mil unidades de esta idea curiosa que he visto en Ads of the world.
Bueno, los Cannes Lions ya han terminado y ya tenemos un bagaje total. Como siempre, mucha buena campaña, mucho trucho, mucho intercambio de favores y mucho premio merecido. Como siempre, lo de siempre: la mejor creatividad del mundo.
Pese a todo y gracias a todo, 42 estatuillas que se vienen a España (gran cifra), Clemenger BBDO la agencia del año (Droga5 la independiente, of course) y BBDO Worldwide la red del año.
Aquí os dejo lo mejorcito de este festival y que, para colmo, se han llevado un Gran Premio. Enjoy!
Creative data
Care counts, de DigitasLBi para Whirpool.
Creative efectiveness
Van Gogh´s beedroom: let yourself in, de Leo Burnett Chicago para Art Institute of Chicago.
Cyber
Meet Graham, de Clemenger BBDO Melbourne para Transport Accident Comission Victoria.
Did you mean Mailchimp?, de Droga5 para Mailchimp.
Aland Index / Baltic Sea Project, de RBK Communication para Bank of Aland.
Digital Craft
Real-Time VR Experience for Björk’s Notget, de Analog London y W&N Studio para Björk.
Direct
Google Home of the Whopper, de DAVID para Burger King.
Design
The unusual football field, de CJ WORX para AP.
Entertainment
Cuánto. Más allá del dinero, de MRM/McCann Madrid para Banco Santander.
Entertainment for music
Original is never finished, de Johannes Leonardo para Adidas.
Film
We´re the superhumans , de Blink Productions para Channel4..
Film Craft
The Blaze – Territory, de Iconoclast para The Blaze.
Grand Prix For Good
Immunity charm, de McCann India para el Ministerio de Salud Pública de Afghanistan.
Grand Prix en Health and wellness
Meet Graham, de Clemenger BBDO Melbourne para Transport Accident Commission Victoria.
Innovation
The Humanium Metal Initiative, de Great Works para I´m Swedish Develoment Partner.
Integrated y Promo & Activation
Boost your voice, de 180LA para Boost Mobile.
Media
Innovating saving, de R/GA para Jet.com.
Mobile
The Family Way, de Dentsu Y&R para Recruit Lifestyle Co.
Outdoor
#, de Twitter para Twitter.
Print & Publishing
Aviano, Pensilvania, Oregon, de DAVID para Burger King.
Product design
Payphone Bank, de Grey Colombia para Tigo-Une.
Radio
Repeat the punchline, Long red thin shape y No one cheerses, de Ogilvy & Mather Johannesburg para KFC.
Titanum, Glass, PR y Outdoor
Fearless Girl, de McCann New York para el State Street Global Advisors.
Otro día más en Cannes y hoy España se ha llevado se ha llevado un Grand Prix a la saca. En concreto, han sido mis coleguillas de MRM/McCann Madrid (¡enhorabuena) con Cuánto. Más allá del dinero, su pieza del Santander. Echa un ojo a esta pieza y a todas las grandes premiadas del día.
Design
The unusual football field, de CJ WORX para AP.
Entertainment
Cuánto. Más allá del dinero, de MRM/McCann Madrid para Banco Santander.
Entertainment for music
Original is never finished, de Johannes Leonardo para Adidas.
Media
Innovating saving, de R/GA para Jet.com.
Product design
Payphone Bank, de Grey Colombia para Tigo-Une.
A veces, las palabras intentan tapar lo que los actos han dejado claro. Y, por desgracia, en ocasiones lo consiguen.
Es el ejemplo de esta campaña creada por la organización Vida Mujer, que nació de una «canción de amor» que popularizó el artista peruano Diego Dibos. Una canción teóricamente bonita, pero que escondía un terrible secreto.
Tras darse a conocer esta canción, se desveló que fue escrita por un asesino. Una carta para una mujer de la que abusó y a la que mató seis días después. Palabras que escondían un drama terrible. El hecho de interpretar un amor romántico tapaba una realidad muy turbia (ojo a las interpretaciones). Gran idea que demuestra que tenemos que ser conscientes de la realidad para ver mucho más allá de la superficie.